VIDANTA Cuenta con Permisos para Obra en Canal de Nuevo Vallarta

*SEMARNAT, CONAGUA y el IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, autorizaron y dieron permiso y licencia, respectivamente, para la construcción de un puente vehicular que conecta al desarrollo Marina Vallarta con estacionamiento ubicado al otro lado del canal (Dren de Mezcales)…

Por Paty Aguilar

Como respuesta a la nota publicada este 29 de agosto 2016 en relación a la obra de construcción que el Grupo Vidanta realiza sobre el cauce del canal de Nuevo Vallarta aledaño a su desarrollo Marina Vallarta, en la cual se menciona que no hay información sobre si cuenta o no con permisos de construcción, Edmundo Olivares Dufóo, apoderado legal del Desarrollo Marina Vallarta, mediante una misiva enviada a este medio de comunicación, informa al respecto, que Grupo Vidanta, cuenta con todos los permisos requeridos los cuales se gestionaron en tiempo y forma ante las autoridades correspondientes, como SEMARNAT, CONAGUA y el IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas.

Ante SEMARNAT, indica, la autorización se registró bajo el oficio 138.01.00.01/1159/16 con fecha 5 de abril de 2016. El permiso para construcción de obras en cauces y/o zonas federales ante CONAGUA es bajo el folio número OCLSP/11/2016 de fecha 30 de mayo 2016. Y por parte del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, se registró la licencia de construcción bajo el folio DDUE/CONS/0033/16 con fecha 29 de junio 2016.

En su comunicado, Olivares Dufóo, explica que esta obra de construcción es un puente que servirá para que, de manera ágil y segura, los vehículos pertenecientes a los clientes de Vidanta sean trasladados desde el área de recepción del desarrollo turístico hasta un estacionamiento remoto, mismo que pertenece también a la empresa y cuenta con seguridad propia.

Con ello, agrega, se pretende evitar que este flujo de vehículos se incorpore a las vías públicas del Fraccionamiento Nuevo Vallarta y con ello se evitarán, al mismo tiempo, congestionamiento o incidentes propios de la saturación vehicular.

En este mismo sentido, explica que la construcción de este puente vehicular se alinea a los parámetros de seguridad que Grupo Vidanta mantiene con sus clientes, los turistas, y con los vecinos de la región, toda vez que es una inversión que permite movilizar de manera segura una gran cantidad de vehículos al día.

Destaca el apoderado legal del Desarrollo Marina Vallarta, que para la obtención del permiso de CONAGUA, fue necesaria la instrumentación en la zona de un estudio hidrológico con una firma especializada en la materia, el cual arrojó los datos necesarios para confirmar que dicha obra no representa no representa riesgo alguno para el canal, ni para los habitantes de las colonias aledañas.

Finalmente, Olivares Dufóo, consideró indispensable mencionar que se cuenta desde el año 2008, con el Título de Concesión vigente de la CONAGUA respecto a la superficie identificada como Dren Mezcales, desde la vialidad de ingreso a Nuevo Vallarta hasta el Río Ameca.