Diego Monrraz Villaseñor, secretario de vialidad y transporte, pidió a los motociclistas ser multiplicadores de la información preventiva para evitar accidentes
NOTICIASPV
Vialidad Jalisco entregó 125 cascos de seguridad a motociclistas.
El objetivo evitar más pérdidas humanas, dijo lo anterior en la explanada de la unidad deportiva municipal, Agustín Flores Contreras.
Diego Monrraz Villaseñor, secretario de vialidad y transporte en Jalisco, encabezó en Puerto Vallarta la ceremonia de entrega de 125 cascos de seguridad a motociclistas y de manera paulatina serán mil en la entidad.
El objetivo de este programa dijo el funcionario estatal s el de salvar vidas, reducir accidentes pero principalmente, si llega haberlos se reduzca el riesgo de algún tipo de lesión permanente o de vital.
Este programa es consecuencia de un acuerdo del proyecto del decenio de acciones para la seguridad vial en el mundo.
Monraz agregó en entrevista que este es un programa de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, donde México se ha suscrito a esta estrategia que tienen puntualmente una serie de políticas públicas encaminadas en reducir de manera medida, sistemática y permanente en los próximos diez años la cantidad de víctimas y de accidentes con lesiones.
En la explanada de la unidad deportiva municipal, se llevó a cabo la entrega de estos 125 cascos a motociclistas de Puerto Vallarta en donde el secretario de vialidad y transporte en la entidad hizo énfasis que el motociclismo es una forma de trabajo de transporte, de traslado a la escuela o de diversión, pero queremos mandar, dijo, el mensaje es de conciencia donde se advierta que manejar motocicletas sin casco, sin las medidas de seguridad básicas , sin haber hechos pruebas periciales de manejo, es altamente de riesgo, es por ello de esta campaña, refirió el secretario en el estado.
Esta entrega de cascos es de manera gratuita, y es a quienes ya tengan el equipo vencido, quebrado o en malas condiciones o en el caso más extremo, de lo que lo carezca.
Señaló que no está de más un grado de concientización, para la gente y no haya más accidentes, “estamos seguros que con la entrega de 125 cascos no se solucionará el problema de los percances pero trataremos de llegar a los más”.
Señaló que por el momento no hay estadísticas sobre accidentes y muertos relacionados con accidentes en motocicletas, pero apenas se está arrancando este programa y en el futuro podría haber más información.
Estaremos trabajando en la primera línea de medición en Puerto Vallarta, dijo el secretario, “hoy se entregan 125 cascos y en este mes mil cascos en el estado”.
A los motociclistas se les pedirá únicamente sean multiplicadores de la información que hoy se les está dando.
Lo anterior dijo en entrevista posteriormente hizo de la voz en este evento, en el que reiteró, que en el marco del V Encuentro Estatal de Prevención de Accidentes, la puesta en marcha de este programa.
No es solamente la entrega de cascos de seguridad, es pedirles sean multiplicadores de medidas de seguridad, que cumplan con la norma oficial mexicana en materia de seguridad y que es gratuito, “no les vamos a pedir dinero, votos, ni que se adhieran a algún movimiento político”.
Queremos que sean portavoces de seguridad vial en esta ciudad, les comentó Monraz.
Aseguró también que el riesgo de accidente en una motocicleta es mayor al 50% respecto al de un automóvil, están más expuestos, 72% el riesgo de gravedad en traumatismos esto es lesiones severas y permanentes, , disminuye hasta 39% la posibilidad de morir, con el uso de casco aumentan 40% la posibilidad de llegar vivos a su casa, dijo finalmente.