Ventanilla Única reducirá un 25% el costo de trámites en 2018: SFP

*El secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, declaró que el objetivo de esta ventanilla es evitar el contacto directo entre el ciudadano y el servidor público que pudiese propiciar actos de corrupción…

Con la Ventanilla Única Nacional del portal gob.mx, el gobierno federal reducirá en un 25 por ciento los costos económicos de los trámites y servicios en el año 2018, proyectó el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade.

Al dictar la conferencia magistral «Leyes y Reglamentos para el Gobierno Digital e Innovación Gubernamental», el funcionario explicó que además de simplificar trámites, el objetivo de esta ventanilla es evitar el contacto directo entre el ciudadano y el servidor público que pudiese propiciar actos de corrupción.

En el portal gob.mx no sólo estará el gobierno federal, sino también información y trámites de las entidades federativas y de los municipios, sobre todo para poder seguir impulsando los mecanismos de participación ciudadana, añadió.

El portal cuenta en la actualidad con 72 millones 650 mil 769 usuarios, quienes han ingresado a la página electrónica desde el 3 de agosto de 2015 a la fecha.

De acuerdo con el secretario, la política de México en materia de gobierno digital e innovación gubernamental se basa en las reformas constitucionales en materia de transparencia y la relativa a las telecomunicaciones.

La primera de ellas, explicó, establece obligaciones para todas las instituciones públicas.

En tanto, la segunda fija las reglas para romper monopolios y propiciar el acceso de otros competidores a la oferta del mercado, disminuyendo las tarifas y los precios individuales, lo cual permite que más personas estén en disposición de utilizar el gobierno abierto.

Agregó que gracias a esta última reforma y al desarrollo de la cultura de la sociedad abierta, el número de usuarios de internet, en el periodo 2013-2015, aumentó 31 por ciento, lo que representa más de 62 millones de usuarios.

En el marco del Foro de Administración Pública Corea-México: Renovación gubernamental, gobierno eficiente y transparente, el secretario Andrade Martínez reconoció la importancia de que la administración pública federal trabaje actualmente en torno al concepto de gobierno abierto, ya que alienta una mayor transparencia y también la participación ciudadana.

Consideró que nuestro país cuenta con el andamiaje institucional para lograr dicho propósito, que es de carácter multilateral y que, por tanto, requiere de la cooperación internacional.

Ante el Viceministro del Interior de la República de Corea, Kim Sung Lyul, el funcionario mexicano refrendó el compromiso para atender seis temas específicos:

Derechos humanos y Estado de derecho; lucha contra la corrupción; educación y previsión de otros servicios; igualdad de género; cambio climático, y políticas de combate a la pobreza y desarrollo social.

En ese sentido, mencionó que la dependencia a su cargo tiene la responsabilidad de impulsar el gobierno abierto, así como cumplir con las obligaciones que imponen las reformas en materia de transparencia.

Andrade Martínez indicó que es muy importante poder aprender de las mejores prácticas sobre las estrategias para poner a disposición de la ciudadanía los datos de las instituciones que conforman la administración pública federal, así como propiciar mecanismos de participación ciudadana en los temas más importantes en el ejercicio gubernamental.

Al indicar que el Gobierno de Corea tiene las mejores experiencias en términos de gobierno abierto y de administración pública a nivel internacional, celebró la voluntad para promover la cooperación y el intercambio de buenas prácticas, a fin de que México perfeccione los servicios que ofrece en su página gob.mx.