*El presidente de la Comisión de Transportes, en la Cámara de Diputados, Alfredo Javier Rodríguez Dávila…
CIUDAD DE MÉXICO.
El presidente de la Comisión de Transportes, en la Cámara de Diputados, Alfredo Javier Rodríguez Dávila, señaló que es importante expedir la Ley de Elementos Fundamentales de Seguridad para Vehículos Automotores Nuevos, para que las automotrices cumplan con mayores estándares de seguridad, a fin de reducir los índices de accidentes carreteros y, con ello, el número de muertos y heridos por esa causa.
En un comunicado, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) detalló destacó que esto permitirá aumentar la protección de los ocupantes, reducir los casos en que el conductor pierde el control y pone en peligro no sólo a los peatones, sino a ciclistas y motociclistas con los que comparte vía.
Reiteró que los vehículos vendidos en México deben incorporar tecnologías de seguridad cuya efectividad ya fue comprobada y es obligatoria en otras partes del mundo.
Es necesario que se cuenten con elementos para aumentar los niveles de seguridad activa del vehículo, su estabilidad, mientras se encuentra en marcha”, precisó.
Rodríguez Dávila precisó que los elementos que deben fortalecer su seguridad son los frenos antibloqueo (ABS), ya que impiden que las ruedas se bloqueen en caso de un frenado repentino, lo cual aumenta el margen de maniobra para superar obstáculos y reduce las posibilidades de impacto.
Es indispensable, agregó, el control de estabilidad (ESC), el cual permite que el vehículo conserve su trayectoria, al evitar que el conductor pierda el control en curvas o si se presentan obstáculos en la vía.
Con estos mecanismos de seguridad, subrayó, se pueden reducir los accidentes por derrapes y pérdidas de control del vehículo hasta 80 por ciento.
Entre otras propuestas que deberían tener los automóviles y prever también los automovilistas, destacó indicadores en el tablero para avisos del uso del cinturón de seguridad, cerrado correcto, presión en los neumáticos y un aviso que informe al conductor cuando rebase el límite de velocidad fijado por el mismo.
Detalló que las bolsas de aire se convirtieron en un elemento indispensable para disminuir los riesgos de lesión de los conductores en caso que se presente algún impacto, pues reduce hasta en 30 por ciento las posibilidades de morir en un choque frontal.
Se propone, dijo, que todas las plazas del automóvil cuenten con reposacabezas, ya que permiten que, en caso de impacto, la cabeza del ocupante no se mueva bruscamente y disminuyen la posibilidad de sufrir lesiones cervicales.
Se deben incluir también anclajes que permitan la sujeción de sillas infantiles en los asientos traseros del vehículo, con el fin de reducir las posibles lesiones que podría sufrir en caso de un percance, si está bien colocada, puede disminuir el riesgo de muerte para los niños hasta 75 por ciento y de lesiones en 90 por ciento.
Además, se propone incluir un estuche o botiquín de primeros auxilios, para realizar curaciones básicas en el lugar, mientras arriban los servicios de emergencia.
Otros aditamentos de prevención es que en el automóvil traiga un extintor de incendios, y una linterna, pues consideró que la inclusión obligatoria de todos estos elementos disminuirá notablemente los índices de personas heridas o muertas relacionadas con percances de tránsito.