*En diálogo abierto con esta reportera en el muro del alcalde, José Gómez, sobre la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo Urbano, cuestionado y exhibido por su procedimiento y contenido, el presidente municipal, reconoció no haber conocido la elaboración del PDU…
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
En el afán de informar a los seguidores del alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, en su muro del Facebook, participamos en un posteo que hizo relacionado a un oficio que hizo público en su muro el regidor, Ismael Duñalds, mismo que le fue entregado por el director de Desarrollo Urbano y Ecología, Joao Zayas, relacionado con la entrega de nuevo material solicitado sobre el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, dado que la anterior información fue inservible, el presidente municipal retomó dicho oficio y lo posteo en su muro para descalificar al regidor y a la ves mal informar a sus seguidores en relación al trabajo edilicio del regidor.
Y es que unos de los pocos seguidores que le quedan al alcalde, José Gómez, en su muro, al no tener información sobre el tema, empezaron a denostar también al regidor, entonces creí prudente comentar al respecto, dado que he estado presente en Sesiones de cabildo donde se ha hablado sobre ello. Así fue la conversación con el alcalde, donde finalmente, reconoce que efectivamente, no tuvo conocimiento de la elaboración del PMD, solo que fue licitado por FONATUR, patrocinador que él consiguió para que pagara la obra. Así iniciaron los comentarios:
Patricia Aguilar Romano Es increíble la falta de entendimiento de lo que está ocurriendo con la elaboración de este Plan de Desarrollo Urbano. El procedimiento es totalmente ilegal, fuera de la Ley y el alcalde lo sabe perfectamente y si no se ha dado cuenta, pues la situación es peor. Solo por poner un ejemplo, es facultad de los Ayuntamientos elaborar los Planes de Desarrollo Urbano, así lo establece la ley de Asentamientos humanos, y el alcalde cedió esta facultad a un Fideicomiso, como lo es el FONATUR sin siquiera haber informado al Cabildo. El contenido del PDU, sin trabajo efectivo de campo, adjudica al municipio de Bahía de Banderas, que es parte de su territorio, el Estero el Salado de Puerto Vallarta. Estos dos detalles, son apenas lo que se ha detectado en la revisión del mismo y lo pueden ustedes ver a detalle en www.noticiaspv.com. Veremos en los próximos días que más sale de este PDM que al final se puede considerar que fue un fraude cometido contra el Ayuntamiento de Bahía de Banderas por parte de la empresa que contrató FONATUR para elaborar dicho Plan, porque ni siquiera metió las manos el alcalde, José Pérez, y el director de DUyE, este último, ni siquiera lo revisó, porque de haberlo hecho se haya dado cuenta sobre lo del Estero del Salado y como lo faculta la ley, debió haber exigido a la empresa contratada su corrección, pero no lo hizo y los regidores tampoco revisaron el documento, a ciegas lo aprobaron para llevarlo a Consulta Pública y de esta manera exhibir vergonzosamente a nuestro Municipio. La investidura del alcalde es para hacernos sentirnos orgullosos de tener una buena administración, con buenos y excelentes funcionarios públicos que trabajen para hacer ver al Municipio de Bahía de Banderas como el mejor de México, pero no, los trabajos que hacen son de bajísima calidad y no están apegados a derecho.
Jose Gomez Perez Hola Paty que gusto saludarte e informarte que efectivamente es facultad del municipio y la estamos ejerciendo, que acaso no somos nosotros (ayuntamiento) los que llevamos el procedimiento? Haaaaa, entonces si estamos ejerciendo esa facultad como autoridad municipal, hacerlo sin conocimiento y sin experiencia ese proyecto urbanista es de ingenieros arquitectos y otros especialistas y no propiamente de abogados, hacerlo nosotros como cabildo no es lo correcto y al menos yo como parte del cabildo no tengo esa experiencia pero si capacidad para entenderlo y humildemente evaluarlo desde mi conocimiento, quizá si los técnicos de desarrollo urbano, quizá los de obras públicas, pero lo que les falta es tiempo, pero además gestionar recurso que acaso ¿no es parte de mi función? Pues que bueno que me haces referir esto para decirte que si conseguí quien nos pagara, financiara o como le quieras nombrar y fonatur (fondo nacional de turismo, o sea dependencia de gobierno federal) ellos contrataron el despacho con gran curriculum, por cierto, para realizar el proyecto de la actualización, que bien que se fijan en detalles pues mencionarlos yo sin motivo me escucharía quizá muy presumido y así pues simplemente aclaración. Saludos! P.D. aquí en Facebook es bueno el dialogo y la conversación pero al plan de nada le servirá sino lo plasmamos por escrito y bien argumentado nuestra observación y si le abonamos con propuesta estaría mejor, claro, si el deseo es servir al municipio y no frenar el desarrollo.
Patricia Aguilar Romano Lamentable José, que no reconozcas los errores que comenté y que ya fueron publicados del PDU. Queda claro que no viste el documento. Y queda también claro la manera opaca como has trabajado desde un principio. No informaste a cabildo quién era el patrocinador de este proyecto que debió haber sido público, incluso en Sesión de Cabildo, lo dijiste muy claro, que ese proyecto se estaba haciendo de manera particular en el cual ni tu como alcalde podrías tener acceso a ese trabajo, incluso, comentaste que tampoco el director de DUyE podía tener acceso a ese trabajo, cuando la Ley de Asentamientos Humanos dice lo contrario, debe darse a conocer a la ciudadanía. Desde marzo del 2015 se licitó esta obra y tú no informaste a Cabildo y por ende a la ciudadanía. Y así te puedo enumerar más información que te has guardado como si fuera tuya y no lo es.
Patricia Aguilar Romano Además, te tardaste un año 7 meses en darlo a conocer con un madruguete porque se te pasó el tiempo que te da la ley para iniciar y terminar el procedimiento y utilizando un acuerdo de Cabildo del 30 de abril del 2013, del VIII Ayuntamiento, que presidió, Rafa Cervantes, es decir, este Cabido que tu presides, no hizo acuerdo alguno y eso está fuera de la ley. Pero bueno, ya hay gestiones para consultar a instancias correspondientes en relación a otras irregularidades detectadas, las cuales, José, considero que debieron haber sido detectadas por ustedes y no dejarle este trabajo a la ciudadanía.
Jose Gomez Perez Me estás dando la razón Paty, Gracias. Saludos. En marzo se licito si, como 7 meses de trabajo, es lógico, no conocí nada de su elaboración, es cierto, pero hasta que lo terminaron nos lo presentaron y una vez autorizado por cabildo y consejo consultivo sale a consulta pública por 30 días… eso es guardarme la información, naaaa! estamos cumpliendo con la ley. Buenas noches, los invito a plasmar sus comentarios por escrito, todas las voces cuentan.
Patricia Aguilar Romano Gracias José por darme la razón, efectivamente, nada conociste de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo Urbano y por ende, ni tu director de Desarrollo Urbano, Ecología y Control Territorial y mucho menos los regidores y lo peor, tampoco los 32 integrantes del Consejo Consultivo Municipal, o sea, mandaron a Consulta Pública, un PDU que no sabían lo que contenía.
Hasta el momento de terminar esta nota, el alcalde, ya no comentó nada al respecto.