* Cuando hay crucero en el puerto, el centro de este destino se convierte en una pandemia, pues transportistas se estacionan donde quieren y a la hora que sea, es el diario de las discusiones con agentes de tránsito…
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El centro se desquicia y los transportistas abonan, al provocar congestionamientos, porque se estacionan en lugares indebidos y a toda hora.
Es el constante reclamo de los agentes de tránsito, quienes en guardia en ese lugar, deben frecuentemente llamar la atención de los conductores.
Este agudo problema se presenta los días en que a Puerto Vallarta llegan enormes cruceros con miles de pasajeros y tripulación que salen en camionetas y camiones urbanos especializados para visitar el primer cuadro de la ciudad.
Estos conductores acuden con sus vehículos de manera puntual a dejar a los turistas que transportan desde los muelles en la administración portuaria integral, API.
No hay permisos correspondientes, pues esta zona está destinada para ascenso y descenso de pasajeros de la tercera edad y gente con capacidades distintas.
Las horas pico son a las 11 de la mañana, cuando hay cruceros en la ciudad en determinados días de la semana.
Son bastantes los turistas que llegan a visitar este punto ícono de la ciudad, en donde caminan sobre el malecón, acuden a la isla del Cuale y a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, entre otros atractivos que existen.
Acuden a estos lugares a bordo de camiones y camionetas que salen de la terminal portuaria, no tienen la culpa de lo que después pasa, sino de operadores y autoridades que carecen de coordinación para mantener un orden.
Puerto Vallarta carece de las suficientes vialidades, para dar cabida al tránsito que se acumula, cuando llegan visitantes vía crucero, las discusiones están a la orden del día, con los agentes de tránsto de la zona.