• Ante la nula inspección de parte de Desarrollo Urbano y Ecología de Bahía de Banderas, trabajadores del fraccionamiento Cuatro Caminos el cual fue clausurado por la SEMANAY el pasado jueves, fueron sorprendidos laborando por parte de la regidora, Mariel Duñalds Ponce, quien previamente había solicitado la intervención de dicha Secretaría y de la DDUYE por tratarse de un desarrollo habitacional que no cumple con la normatividad en la materia
Por Paty Aguilar
El jueves de la semana pasada 2 de agosto 2012, el Secretario del Medio Ambiente de Nayarit, doctor, Jaime Alonso Cuevas Tello, giró orden de clausura contra el fraccionamiento Cuatro Caminos por delitos ambientales, tras la petición por escrito de la regidora, Mariel Duñalds Ponce, para que interviniera luego de que el Cabildo de Bahía de Banderas, encabezado por Rafael Cervantes Padilla, aprobara de manera definitiva el Plan Parcial de este desarrollo habitacional plagado de una serie de irregularidades que no fueron sancionadas y corregidas en su momento por la dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, según quedó plasmado por escrito en dicha Sesión de Cabildo por la regidora, Mariel Duñalds.
Como en su momento se dio a conocer, la SEMANAY llevó a cabo una inspección del inmueble y como resultado de la misma, el Secretario del Medio Ambiente, Jaime Tello Cuevas, determinó la clausura de la obra y con ello quedó demostrada la denuncia pública y oficial que la regidora hizo en Cabildo y que los regidores hicieron caso omiso, a excepción del edil, Milton Martínez que se abstuvo, los demás levantaron la mano sin mayor recato, sin comentario alguno cuando el alcalde, Rafael Cervantes Padilla, la sometió a votación.
Es el caso que la mañana de este martes 7 de agosto 2012, la regidora Mariel Duñalds Ponce, recibió un reporte ciudadano de que a pesar de que el fraccionamiento estaba clausurado, trabajadores contratados por la constructora HOMEX, estaban realizando labores dentro del inmueble, por tal motivo y ante la falta de vigilancia de los inspectores de Desarrollo Urbano y Ecología, que encabeza, Octavio Pérez Medina, la regidora y su asesor jurídico, abogado, Enrique Téllez López, se apersonaron en el fraccionamiento donde efectivamente, corroboraron que había gente en la obra trabajando.
Según información del abogado, Enrique Téllez, el arquitecto, Miguel Llamas, le hizo saber que efectivamente, el jueves de la semana pasada dicho fraccionamiento fue clausurado por personal de la SEMANAY bajo un oficio signado por el titular de esta Secretaría, el doctor, Jaime Alonso Cuevas Tello, dando a conocer que el encargado de la obra, era el arquitecto Oscar Hernández, mismo que confirmó que las instrucciones de dicha Secretaría fueron que se suspendieran todas las actividades.
Ante esta situación, el abogado le inquirió que debían respetar las instrucciones de la SEMANAY, por tal motivo, el encargado de la obra ordenó a los trabajadores que dejaran de laborar, tras mencionar que existía un convenio con la SEMANAY para trabajar en el interior donde ya están construidas las fincas, sin embargo, no lo presentó ante la solicitud de la regidora, ya que dicho documento estaba en posesión del encargado del trámite ante la SEMANAY, Alfonso Michel, de la desarrolladora Banus, desarrolladora del fraccionamiento, que en esos momentos se encontraba en la ciudad de Tepic para atender lo de la clausura y la gestión de las autorizaciones correspondientes.
A pregunta expresa de este medio de comunicación en relación al actuar de las autoridades municipales, el abogado indicó “el personal del municipio y las autoridades que resultan competentes, las direcciones, así como los regidores, han mostrado una gran apatía a la participación de que las cosas se hagan en el marco legal. Han permitido como lo es todo este fraccionamiento y han incurrido en encubrir frecuentemente cosas irregulares. No esperábamos más de ellos” comentó.
En este mismo tenor, agregó “Si es cierto, la petición de la regidora fue muy extensa en la Sesión de Cabildo con la finalidad de que intervengan tanto los regidores, las direcciones competentes, el presidente municipal y las Secretarías, entonces, hemos obtenido mayores respuestas por autoridades ajenas al Ayuntamiento, sin embargo, eso no va a limitar el entusiasmo y las ganas de seguir adelante denunciando irregularidades por parte de la regidora, puesto de que esto significa que ella si está cumpliendo” aseveró.
Finalmente auguró “No debemos tomar como un obstáculo que los otros dejen de hacer o cumplir con su obligación. Si es un asunto penoso, porque sería bueno presumir que Bahía de Banderas cuenta con todo un equipo que quiere lo mejor para la ciudadanía, sin embargo, si en esa lucha, la regidora queda sola con la finalidad de seguir luchando por la ciudadanía, pues es una persona que ha demostrado que no se cansa en ese aspecto y que continuará adelante” concluyó.