Temblor de 7.1 grados Richter estremece Colombia

BOGOTA, 30 de septiembre.- Un sismo de magnitud 7.1 grados sacudió el domingo una extensa región de Colombia, principalmente el suroeste del país sudamericano, sin causar víctimas ni daños materiales de consideración, informaron las autoridades.

El epicentro del temblor, que se registró a las 11.35 hora local (1635 GMT), fue localizado cerca al municipio de La Vega, en el departamento del Cauca, en medio de una región montañosa.

La Red Sismológica Nacional reveló que el sismo, que se sintió con fuerza en ciudades y pueblos de los departamentos Huila, Valle, Risaralda, Quindío, Antioquia, Caldas, Tolima, Chocó y Cundinamarca, e incluso en el vecino Ecuador, tuvo una profundidad de 167 kilómetros.

«Hasta el momento no hay ningún reporte de que haya habido daños en ninguna parte del país, únicamente reporte de que fue sentido», dijo a periodistas Jaime Raigoso, coordinador de la Red Sismológica Nacional.

«Afortunadamente el sismo fue profundo pero fue muy fuerte», explicó.

Un temblor de magnitud 7.1 puede provocar graves daños en zonas densamente pobladas, pero la profundidad a la que se registró minimizó los efectos, de acuerdo con la Red Sismológica Nacional.

En la zona en donde se localizó el epicentro del sismo no hay grandes operaciones de minería ni petróleo.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó inicialmente que el sismo tuvo una magnitud de entre 7.3 y 7.4 grados.

La región cafetera del centro de Colombia fue sacudida en enero de 1999 por un terremoto de 6.2 grados de magnitud que provocó la muerte de mil 230 personas, dejó cerca de 5 mil heridos y 250 mil damnificados, en lo que fue la peor tragedia natural del país en la historia reciente.