• Obras Públicas se comprometió desde el año pasado a construir una boca de tormenta en el cruce de las calles por donde bajan las aguas pluviales hacia una vena natural, pero no se hizo nada, lamentan los vecinos
Por Paty Aguilar
Mezcalitos es un pequeño pueblo incrustado entre la opulencia del desarrollo náutico Nuevo Vallarta donde los servicios públicos municipales prácticamente les son negados administración tras administración municipal; meterle inversión a este pueblo no le reditúa negocio al Ayuntamiento, es por ello el notorio abandono en el que se encuentran. Ayer nuevamente con las primeras tormentas, se volvió a inundar como ha sucedido desde hace tres años y afectó alrededor de 10 casas, a tres de las mismas el agua que también iba mezclada con aguas negras, les entró a sus domicilios.
Y es que sin vigilancia de parte de Desarrollo Urbano, una ejidataria de Bucerías de nombre Olegaria, vecina de este poblado, se dio a la tarea desde hace dos años a rellenar su predio que colinda con una vena de agua natural que pasa alrededor de esta comunidad y con ello taponeo el dren natural de las aguas pluviales que provienen de las calles y desaguaban a esta vena y de ahí hasta el río Ameca y al mar.
Es un problema que fue revisado el año pasado por personal del Ayuntamiento y tras ello, la autoridad municipal, a través de Obras Publica, se comprometió a resolver el problema con la construcción de una boca de tormenta, obra pública que no se hizo, sino todo lo contrario, se siguió permitiendo a la señora Olegaria, rellenar más su predio, según señalaron los vecinos.
La zona inundada fue atendida por Protección Civil, también llegaron inspectores del Ayuntamiento, pero solo revisaron el área, luego se fueron y ya no regresaron. Se espera puedan obtener un permiso de parte de la señora Olegaria para abrir una zanja en su predio con el propósito de desaguar las calles de esta comunidad como medida preventiva y momentáneamente resolver el problema durante este temporal de lluvias.
A esta situación se suma el problema del drenaje y el cárcamo que existe en este poblado aledaño a la iglesia de la Luz del Mundo. Y es que con las lluvias la red del drenaje que lleva las aguas negras al cárcamo para luego ser bombeadas a la planta de tratamiento de Mezcales, se lleno con agua pluvial y los registros del pueblo, empezaron a borbollar y fluir por las calles, por ello, personal de OROMAPAS, abrió el cárcamo y dichas aguas se lanzaron a la vena natural antes mencionada, esto con el fin de desaguar la red.
Sin embargo, feligreses de esta iglesia, preocupados por tales acciones y temiendo que estas aguas negras llegaran a su templo, dieron parte a las autoridades con el fin de evitar una inundación por este motivo en esta zona del poblado.