Sigue Habiendo Aquí 5 Mil Familias en Extrema Pobreza

* El gobernador Aristóteles Sandoval, el titular de la Sedesol federal, José Antonio Meade y la delegada estatal, Gloria Judith Rojas Maldonado, no dieron a conocer que en PV hay 5 mil familias en extrema pobreza, lo anterior en el marco de la segunda fase de la campaña Cruzada contra el Hambre, coinciden «hace falta mucho por hacer» * Gobernador no dio entrevistas, evade tema de la deuda por 3 mil 800 millones de pesos…

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

En Puerto Vallarta, existen 5 mil familias en extrema pobreza, cifra y dato que no quisieron dar a conocer aquí en su gira, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, José Antonio Meade secretario de la Sedesol federal y la delegada estatal de la dependencia, Gloria Judith Rojas Maldonado.

Lo anterior, en el marco de la puesta en marcha de la segunda fase de la campaña Cruzada contra el Hambre

Aquí, encabezaron diversos actos que de última hora fueron de carácter privado, pese a que la invitación era abierta.

Uno de estos eventos tuvo lugar a puerta cerrada, con los grupos de asistencia social y Ongs, en el marco de la segunda etapa de la cruzada contra el hambre.
Más tarde una reunión y comida privada en el marco de la campaña Cruzada contra el Hambre.

Sin embargo, trascendió que son 5 mil familias en extrema pobreza, en lo que si coincidieron en señalar Sandoval, Meade y Maldonado, es que «hace falta mucho por hacer».

No hubo entrevista de medios con el gobernador de Jalisco, a pesar de que tuvo al menos 3 eventos aquí en distintos hoteles, sus asesores en materia de comunicación social, era evitar a la prensa pues quiso evitar preguntas respecto a la polémica que se tiene para adquirir una millonaria deuda para la entidad, se habla de 3 mil 800 millones de pesos.

En tanto, su mensaje así como el de la delegada de la Sedesol, fue de seguir luchando para erradicar la pobreza en la entidad.

Fue la delegada de esta dependencia aquí, quien destacó que los índices de la pobreza y la marginación de la mujer aquí ha bajado de manera importante aunque no dio a conocer cifras ni números para ilustrar el contexto de la situación en el destino, aunque inistió tienen los focos identificados en las colonias.

Por su parte, también en entrevista con medios, el alcalde Arturo Dávalos Peña quien fue en su momento director de desarrollo social municipal, habló que los diagnósticos de pobreza aquí, continúan, y aunque los índices han bajado este problema continua.

Dávalos estuvo en todo momento durante la gira acompañando y siendo anfitrión del gobernador, Aristóteles Sandoval y del titular de la Sedesol en el país, José Antonio Meade.

Acerca de la reunión que por la tarde tuvieron con funcionarios del estado y la Sedesol el alcalde dijo, que ya había hecho un diagnóstico acerca de la pobreza aqui.

Tenemos identificados los polígonos de pobreza, estamos enfocando los programas como casa digna, cruzada contra el hambre, la entrega de las despensas.

Seguiremos con los trabajos de coordinación para los programas, debemos revisar los apoyos que las familias requieren.

La petición que hizo fue de índole económico para que nos ayuden a caminar en esta brecha, «tenemos 5 mil personas con gran necesidad e índice de pobreza».

Se ha avanzado poco, hacemos el mejor esfuerzo, ya lo escucharon de Aristóteles y Meade, «nos hace falta mucho para abatir los índices de pobreza, hacen falta programas de vivienda», comentó