Severos daños presenta primaria de Alta Vela, construída con Roberto Sandoval

*Además de otras irregularidades como el sistema eléctrico que no corresponde a las necesidades del edificio que a la fecha alberga 530 alumnos. Se incendió el medidor de la CFE y su tablero de distribución, lo que alertó a Padres de Familia y atemorizó a sus hijos…

Por Paty Aguilar

La primaria del fraccionamiento Alta Vela, alberga actualmente, 530 Alumnos, pero su edificio está plagado de irregularidades. La construcción de esta escuela por parte de la constructora Casa ARA, se inició en Septiembre del 2011, pocos días después de que Roberto Sandoval Castañeda, fungiera como gobernador del Estado de Nayarit, como Secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez, y como director del Instituto Nayarita para la Infraestructura Física Educativa (INIFE), Hugo Villagrán Bernal.

La obra se terminó en dos meses y de inmediato se autorizó para ser ocupada por tres profesores y 67 alumnos, sin embargo, desde entonces, el edificio ha presentado una serie de irregularidades en la construcción a tal grado que ya se registra hundimiento en varias partes de su cimentación lo cual fue detectado desde hace dos años por funcionarios del INIFED federal.

Padres de familia y personal administrativo de la primaria, durante estos cinco años transcurridos, han llamado la atención de las autoridades de los SEPEN y del INIFE Nayarit para que se reparen los daños pero hicieron caso omiso. Hace dos años, personal federal del INIFE, dio a conocer en esta primaria, luego de llevar a cabo mediciones dentro del edificio, que el edificio tenía daño estructural por lo que se tomaría cartas en el asunto, pero estos funcionarios ya no regresaron.

Según comentan los profesores, muy seguido escuchan estruendos provenientes del concreto del edificio, no saben por qué. Pero lo que si saben, es que hay paredes de las aulas agrietadas y el sistema de tubería del agua potable, muy seguido se rompe por lo que las fugas de agua en los sanitarios están a la orden del día. Con esto han batallado casi desde que ocuparon el edificio.

Es el caso, que también han tenido problemas con el sistema eléctrico que debido al consumo se han quemado medidores, pero en esta ocasión, este lunes 3 de octubre 2016, aparte de que se quemó el medidor, también se quemó el tablero de distribución, lo que generó miedo en los alumnos y alertó a los padres de familia los cuales fueron convocados este martes 4 de octubre a las 7 y media de la mañana a una reunión para tratar el asunto y buscar cómo resolverlo.

De entrada, padres de familia reconectaron la energía eléctrica para que los niños pudieran tener clases, ya que la bomba de agua que asiste los sanitarios debía funcionar, así como los ventiladores, dado que las aulas fueron construidas para que se instalaran aires acondicionados por lo que la ventilación interna es prácticamente nula, motivo por el cual mientras se reparaban el daño, algunos grupos sacaron sillas para tomar clases al aire libre en los patios de la escuela.

Cabe mencionar que los padres de familia han solicitado a Casas ARA les facilite el plano de la escuela para conocer la instalación del sistema de tubería de agua potable debido a las incesantes fugas de agua, y del drenaje porque en este rubro también hay problemas, con la finalidad de reparar en lo posible los daños, pero no se los dieron y en los SEPEN, también han sido omisos y negligentes para atender los graves problemas estructurales que presenta el edificio de esta escuela.

Por supuesto que hay más responsables directos, como la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología de Bahía de Banderas, quienes están obligados por ley a supervisar la obra, lo cual, no se hizo, autorizaron la habitabilidad y ahora 530 estudiantes, docentes, administrativos y padres de familia tienen un grave problema en su escuela.