Se Manifiestan Colonos de Nuevo Vallarta Contra Construcción del Puente VIDANTA

*Se trata de una obra de construcción dentro del fraccionamiento Nuevo Vallarta que no está contemplada en Plan Parcial aprobado por Cabildo de Bahía de Banderas en el 2001. Desarrollo Urbano y Ecología, negó información sobre esta obra al FIBBA y al Comité de Construcción de la Asociación de Colonos de Nuevo Vallarta…

Por Paty Aguilar

La mañana de este lunes 25 de abril, colonos de Nuevo Vallarta, manifestaron su inconformidad contra el Grupo VIDANTA y la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas que preside, José Gómez Pérez, mediante la colocación de mantas alusivas derivado de la construcción de un puente vehicular volado que pasa sobre el Boulevard Nayarit y que conecta los campos de golf del Grupo VIDANTA y que no está contemplado en el Plan Parcial de este fraccionamiento náutico.

Al grupo de colonos que montaron las mantas frente a este puente en construcción los acompañó el reconocido conferencista experto en temas del medio ambiente, Rubén D. Arvizu Director de la Fundación Jean Michel Costeau, quien en los próximos días estará en Bahía de Banderas precisamente para hablar sobre estos temas del medio ambiente en relación al impacto de obras de infraestructura turística durante los últimos 40 años y todo en complicidad de empresarios y funcionarios públicos que han dado al traste a la riqueza natural de Bahía de Banderas.

Como se informó de manera oportuna, desde el pasado día 18 de febrero 2016 el Comité de Construcción de la Asociación de Colonos de Nuevo Vallarta, que no fue tomado en cuenta por parte de DUyE, tal y como lo establece el Plan Parcial de Nuevo Vallarta del 2001, hizo saber a Grupo VIDANTA mediante escrito que no estaban de acuerdo con la construcción del puente, que requerían hacer un cambio de uso de suelo y un estudio de impacto ambiental, por lo que consideraron se estaba violentando dicho Plan Parcial, pero no tuvieron respuesta, hicieron caso omiso.

Y lo mismo pasó al FIBBA que mediante oficio solicitó el 15 de marzo 2016 a la DDUyE, se le presentara documentación de dicha obra en relación a permisos y autorizaciones con la finalidad de conocer en qué términos se había realizado dado que tampoco tuvieron conocimiento de dicha obra. Tampoco obtuvieron respuesta.

Es el caso que la noche del sábado 22 de abril 2016, la constructora del Grupo VIDANTA, cerró la vialidad al tráfico vehicular para montar y atravesar sobre dicha avenida las vigas conocidas como ballenas que serán la base para el rodamiento superior del puente vehicular que conectará los campos de golf del Grupo VIDANTA.