Por la Redacción
Productores de sandía de la región de San Juan de Abajo y de Aguamilpa, van a mostrar su potencial que cada año es enviada al extranjero y para el consumo nacional, durante las fiestas patronales que van a arrancar el domingo 16 de mayo.
Se han puesto de acuerdo para elegir una reina de los productores de sandía y en el desfile del día de apertura, van a participar con carros alegóricos para lucir sus productos.
Además se ha convocado al certamen para premiar a la sandía de mayor peso y volumen con premios en efectivo en dos categorías: Con y sin semilla.
Este concurso ha entusiasmado a todos los productores de sandía en el municipio. Son en total 13 los que van a participar en este evento. El ganador va a obtener un premio en efectivo y además, un trofeo que será por igual un galardón para su parcela.
Las inscripciones están abiertas y esto será un espectáculo especial dentro del desfile en el arranque de las fiestas patronales del 24 de este mismo mes.
Tradicionales fiestas
Para San Juan de Abajo, vivir estas fiestas patronales es el regreso de muchos hijos que viven en los Estados Unidos o en otras ciudades del país.
Tradicionalmente regresan para estos días y el reencuentro con la familia llena el corazón de quienes se quedan, que generalmente son los padres y los hermanos.
Los que regresan, hacen el sacrificio de volver por el gusto de estar con los padres, saludar a los viejos amigos y el agradecer a Dios y al Santo Patrono de San Juan, que les permite estar de nuevo en su querido pueblo.
San Juan de Abajo se fiesta de fiesta en mayo, adelantándose al mes de junio por varias razones, pero la principal es reunir a las familias con la visita de los hijos o hermanos que viven ya fuera de este lugar.
Así que este año, además, tienen el atractivo de conocer quien produce las sandías de mayor peso y volumen en las dos categorías: Con semilla o sin semilla.