• La Oficina de Visitantes y Convenciones ejecuta este 2010 campañas de publicidad; algunas de la mano con el CPTM y socios comerciales y otras de forma directa
El trabajo de promoción de Riviera Nayarit para incentivar la visita durante 2010 se refleja en las campañas publicitarias que la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) ejecuta en prestigiosas publicaciones periódicas.
Cerca de una veintena de campañas publicitarias en cooperación con socios comerciales y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), de las cuales dos se centran en el posicionamiento de imagen, se planean a escala internacional con el objetivo de atraer el interés por viajar hacia este destino.
Desde junio pasado y con algunas pautas aún por definir planeadas para ejercerse hasta el mes de diciembre, Riviera Nayarit trabaja con intensidad de la mano con el CPTM y la Secretaría de Turismo Federal, encabezada por Gloria Guevara Manzo.
Bajo el sello México. The place you thought you knew (El lugar que pensabas conocer) del CPTM se ejecuta una estrategia de posicionamiento de imagen en Estados Unidos que incluye medios como Travel Weekly, Travel Age West, Talk Travel Magazine y Recommend, que se encuentran dirigidos a los agentes de viajes en Estados Unidos. Esta campaña también estará dirigida al consumidor final a través de una campaña en internet con Comcast.com, Timewarner.com y la revista Travel & Leisure.
Aunado a esos esfuerzos, campañas internacionales se realizan en forma cooperativa con las operadoras de viaje de las más importantes líneas aéreas que incluyen, entre otras acciones, inserciones en sus revistas a bordo y anuncios en caja de luz en algunos aeropuertos de los Estados Unidos. Delta Airlines, US Airways, Continental Airlines, Alaska Airlines, Transat y Sunwing son algunas de las aerolíneas con las que se trabaja.
Durante la temporada invernal de Futbol Americano la ambiciosa campaña de promoción aparejada al lanzamiento del calendario 2011 de las Dallas Cowboys Cheerleaders.
La OVC de Riviera Nayarit también realizará esfuerzos publicitarios conjuntos con los mayoristas que producen mayor afluencia de turistas al destino, como son Gogo Tours, Expedia, Travelocity, Orbitz, Apple, Funjet, Total Vacations, Thomas Cook, Bookit e Itravel2000, entre otros. En total se prevén 18 campañas cooperativas en Estados Unidos y Canadá.
En México, la campaña de imagen Vive México también a cargo del CPTM contempla inserciones en importantes medios dirigidos al consumidor final de productos de alto lujo y otros dirigidos al consumidor potencial; además de incluir medios distribuidos entre profesionales del turismo como Asesoría Turística, Conceptos Turísticos y ABZ Turístico.
La campaña nacional bajo ese sello también contempla acciones de mercadeo directo con agentes de viajes, como las Caravanas que se han realizado en ciudades de Jalisco, el Bajío y el Distrito Federal.
El Boat Show, La Extravaganza Náutica, el Torneo Internacional de Pesca de Atún y Marlín Riviera Nayarit. el Medio Maratón Turístico, el turismo náutico, el turismo gastronómico y la campaña Vive México en una Foto han servido también para lanzar campañas temáticas en el mercado nacional, algunas ejecutadas en cooperación con el CPTM y otras ejecutadas directamente por la OVC.
En lo nacional también se trabaja con socios comerciales, en campañas con Aeroméxico a través de su revista Gran Plan, e Interjet. En total, para abordar al turismo nacional, durante 2010 se han planeado 10 campañas.
Las acciones de promoción que realiza la OVC son producto de la visión estratégica que ha demostrado el Gobernador del Estado, Ney González Sánchez, al colocar al turismo como una actividad prioritaria para el crecimiento económico de la entidad en el Plan Estatal de Desarrollo y se hacen posibles gracias al decidido apoyo de la Secretaría de Turismo Federal, encabezada por Gloria Guevara Manzo.