Ridiculiza José Gómez a Hilaria Domínguez y a Héctor Santana por Suspensión del PDU

*A mí me deja tranquilo se haga o no se haga lo del PDU: José Gómez. Ganaron las banderas de la oposición en PDU aunque esto retroceda. «Los que sueñan con ser presidente municipal por cuatro años son los que están poniendo obstáculos», así dijo José Gómez en cabildo, luego de echar culpas a ejidatarios, a la senadora Hilaria Domínguez, al diputado, Héctor Santana y Genaro Parra, presidente del Ejido de Sayulita, que a raíz del amparo interpuesto por este Ejido se generó la Suspensión Definitiva del PDU 2016…

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

El regidor, Ismael Duñalds, puso el dedo en la llaga durante la Sesión Ordinaria de Cabildo de Bahía de Banderas que se celebró este lunes 31 de octubre 2016 a las 8 de la mañana. En Asuntos Generales, el edil propuso un punto de acuerdo para que apegado a la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano para el Estado de Nayarit, se reinicie el procedimiento para elaborar la Actualización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de este municipio, luego de que el Juzgado Primero de Distrito con sede en Tepic, resolvió la Suspensión Definitiva de dicho proyecto al encontrar materia jurídica para ello, sin embargo, dicha propuesta fue negada totalmente por el alcalde, José Gómez Pérez, avalada por el Secretario del Ayuntamiento, licenciado, Juan Carlos Fortanell, que también funge como asesor jurídico personal del alcalde, José Gómez Pérez y es que a la hora de aclarar cuestiones jurídicas, lo hace el Secretario y no el director de Asuntos Jurídicos, licenciado, Fredy Bernal, que en estas lides es un cero a la izquierda en las sesiones de Cabildo.

El regidor, argumentó que la resolución del Juez federal, dejó ver una acción equivoca del Cabildo, lo cual dijo “debiéramos de entenderá para que atendiendo esa acción que y determinó el juez pudiera darnos la oportunidad de que lejos de enfrascarnos en una situación de juicios para defender algo que ha quedado claro que fue violado, pues lo podamos restituir por un procedimiento que realmente nos lleve a generar las condiciones y que esta administración, efectivamente, saque la autorización del Plan municipal como es la intensión de todos. Eso es lo que yo entiendo y eso es lo que yo creo que humildemente deberíamos de aceptar lejos de enfrascarnos en que si el abogado dice que hay materia de amparo, hay materia de seguir impugnando el juicio de lo que ya ordenó un juez y mejor atender de manera correcta los procedimientos legales que la misma ley señala” Mira regidor, dijo el alcalde “pues si ya está en una suspensión definitiva sobre un juicio, esperemos a que los tribunales decidas, a que el Juzgado de Distrito y quienes estén en su mesa, pues que ahí decidan”

Fue tal el disgusto que le provocó al alcalde la propuesta del regidor, que ni siquiera se dio cuenta que en su interlocución prácticamente dejó entrever que lo del asunto del PDU fue idea de él donde el Cabildo participó para que los regidores solo levantaran la mano, a excepción del regidor Ismael Duñalds, que en su momento, cuestionó el procedimiento y que un juez federal le dio la razón, al igual que la Secretaría de Obras Públicas de Nayarit, motivo por el cual, hizo tal propuesta que tanto el alcalde como el Secretario del Ayuntamiento pretendieron desviar la atención para echar culpas a otros, como a la senadora, Hilaria Domínguez, al diputado, Héctor Santana y al presidente del Ejido de Sayulita, Genaro Parra, que llevaron a cabo reuniones con núcleos ejidales para informarles respecto a la importancia de ser partícipes en la elaboración del proyecto, lo cual no se dio, acciones que el alcalde, José Gómez, las tomó como intervenciones políticas más que “de institucionalidad” dijo.

El alcalde, ridiculizó la intervención de la senadora, Hilaria Domínguez, así lo dijo “hay de quienes no saben y de quienes saben, pero tienen que traer la bandera como del que no saben para seguir engañando. Estuve en ciertas reuniones en la ciudad de México en días pasados y quienes abanderan también esta causa y sabemos quiénes; que para algunas causas se suman y posteriormente se dividirán y todo ese rollo. Hay gente que no sabe ni siquiera que es y lo digo con todo respeto, yo tampoco sé, pero me pongo a leer o dejo que opinen los que saben. Pero me decía la senadora, Hilaria Domínguez, apoyada y respaldada por el diputado Santana, que ha estado reuniéndose con los Comisariados ejidales y dice –es que nosotros somos los que traemos esa causa por el bien y el derecho de los ejidatarios, lo mismo le oigo a Genaro, lo mismo te oigo a ti, lo mismo le oigo a mucha gente, también nosotros lo decimos, pero nosotros lo demostramos que estamos con una responsabilidad institucional por Bahía de Banderas y Bahía de Banderas no es nada más ejidatarios, Bahía de Banderas somos más de 150 mil habitantes hoy en día”

Y bien dijo, José Gómez, en relación a lo que supuestamente le dijo la senadora “me decía –es que para esto a quién debes de reunir y con ellos hacer la modificación del Plan de Desarrollo Urbano es a los ejidatarios no a los demás- o sea, el artículo 52 es claro y ella todavía me decía –es que como hemos platicado ahí en Tepic, son terrenos ejidales nos corresponden al ejido hacer la planeación y urbanización de los terrenos, el Ayuntamiento no tiene nada que ver ahí- híjole, con todo respeto, o sea, creo que ahí andamos mal y ahí es donde hablo y digo, en realidad estará confundida? Con todo respeto lo digo o se hace la confundida para agarrar la bandera, me dice –vente, vámonos sentando, dicen los ejidatarios que vayamos sentándonos y vamos negociando- eso no es de negociación, lo mismo lo ha dicho aquí en la Asamblea el Ejido de Valle de Banderas –traigan al presidente y aquí vamos haciendo el plan, aquí vamos decidiendo cómo queremos que sea- por favor, o sea, el artículo 52 que usted (regidor Ismael Duñalds) bien menciona aquí, pero que en algunas cosas compañero regidor, usted le da la interpretación personal, inclusive lo que le contestó la Secretaría de Obras Públicas, usted le da su propia interpretación. Nosotros le damos la propia, pero también es cierto, ni usted ni nosotros tenemos la verdad absoluta. Aquí, hay una verdad, y a esa verdad es a la que nos tenemos acercar todos, hay una razón, todos nos tenemos que acercar a la razón y cuál es la razón, cuál es la verdad, lo que nos convenga a todos en Bahía de Banderas y lo que más nos conviene es cumplir con la ley.

Luego remató el alcalde comentando otra solicitud que por escrito le hizo la senadora Hilaria Domínguez, en relación a que le dijo que tomara en cuenta a los ejidos en el Consejo Consultivo de Desarrollo Urbano “Caray, son parte del Consejo Consultivo y me manda un escrito, yo no le encuentro ahí, yo no le encuentro congruencia, cómo siendo parte del Consejo Consultivo, me envía un escrito pidiéndome un espacio para ser parte del Consejo Consultivo y cuando yo le aclare en una reunión a ella, a David Velazco (presidente del Ejido de Bucerías) y a Armando Peña (Presidente del Ejido de San José del Valle) ¿no son acaso ustedes miembros del Consejo Consultivo? Y con todo respeto, lo digo, se atreve a levantar la mano para decirme –es que nos escogió a nosotros si nos puede manipular- con todo respeto, ahí le dije –oiga que pena, ¿quién le dijo eso? Merece que usted le exija respeto- entonces eso ha sido una bola de nieve con puras confusiones y la realidad es que hemos estado cumpliendo con el procedimiento”

También dijo que en este asunto ganaron las Banderas de la Oposición aunque esto retroceda. Los que sueñan con ser presidente municipal por cuatros años son los que están poniendo obstáculos, precisó. También sentenció que si la autoridad competente tiene responsabilidad, ética y profesionalismo le dará la razón a quien la tenga “y si nosotros como Ayuntamiento la tenemos que bien y si hubo otros intereses mayores al beneficio y prosperidad de Bahía de Banderas, no importa, cumplimos con nuestro compromiso y ahí está de manifiesto” dijo José Gómez

Algo súper importante, dijo enfáticamente “es que a mí me deja tranquilo se haga o no se haga” (lo del PDU). Luego se curó en salud “Si hubiera algún compromiso económico de intereses para beneficiar a alguno o a otro, créeme que yo estaría nervioso, sin embargo, estoy tranquilo. Habrá cientos, miles de beneficiados con esto, claro que sí, porque los que vivimos en Bahía de Banderas seremos beneficiados, no hay perjudicados eh? Simplemente les digo, con esto habrá miles, todos los habitantes de Bahía de Banderas y los inversionistas y todos seremos beneficiados con esta modificación del Plan, sea hoy o sea mañana, pero más tarde será difícil. Hoy estaban las posibilidades dadas, si se da que bien y si no, no tenemos ningún problema, nosotros hemos cumplido con nuestra responsabilidad y en los hechos y en la historia de esta administración quedará que por un simple procedimiento se interpuso y sabemos quiénes fueron, se interpuso una demanda de amparo, se les dio la Suspensión Provisional, posteriormente la Suspensión Definitiva y lo que venga, si tenemos tiempo, le damos seguimiento y si no tenemos tiempo no le vamos a dar seguimiento porque también nada me obliga a darle continuidad a esto eh? Nada me obliga, pero habrá otras cosas que tendremos que atender que serán de nuestra responsabilidad, tan importantes como esta sí, pero el tiempo en esto se está pasando y se está perdiendo verdad?”

Enseguida, el alcalde, pasó la voz al Secretario del Ayuntamiento, Juan Carlos Fortanell, para que diera su punto de vista jurídico e institucional, dijo. Comentarle al Cabildo, dijo Fortanell “desde un punto de vista informativo y no desde el punto de vista de su servidor, sino desde el punto de vista del propio juez de Distrito. Para que más o menos comprendamos de qué se trata esto de los amparos, se abren dos expedientes, uno principal y otro que es un cuadernillo incidental, el cuadernillo solo define la suspensión provisional y la definitiva, más no define el fondo del asunto, hay que tener muy claro esto, pareciera ser que se está confundiendo a la ciudadanía que esta suspensión que se otorga al Ejido de Sayulita, pone fin al procedimiento jurisdiccional, el procedimiento jurisdiccional sigue y no estamos recusando señor regidor, porque dice que nosotros estamos pensando en recusar la suspensión definitiva, no, que se quede la suspensión definitiva, lo que nosotros queremos que el juez de Distrito analice las pruebas, la documentación jurídica que se le presentó en el fondo del asunto, aquí hay varios abogados, muchas de las veces y prácticamente en un 50 por ciento de los casos se otorga la suspensión definitiva y se pierde el amparo, señor regidor. Entonces vamos a esperar al fondo como lo marca el propio juez de Distrito.” Finalmente, el presidente municipal, concluyó que ya el PDU no era de su interés, que había otras prioridades.