Repudio y Malestar de Amas de Casa por Aumento al Pasaje

* Aunque muchos creían el aumento era a partir de este 1 de septiembre ya desde este 31 de agosto, el incremento fue efectivo.

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Total repudio y malestar de amas de casa por el aumento al pasaje, el cual se hizo efectivo de 7.50 en camiones urbanos, a partir de este lunes.

Ya se había anunciado que esta semana aumentaría el costo del boleto de camiones urbanos, sin embargo, para muchas personas este se aplica ya desde el primer segundo de este viernes.

En las paradas de camiones, la gente al abordar la unidad se encontró con esta noticia.

Azules, verdes y del sistecozome, aplican nueva tarifa.

La señora María N. lamenta que nada pueden hacer como usuarios, dijo en entrevista que ella es vendedora y debe concertar citas para entrevistarse con las personas.

Debe hacer una serie de citas en distintos puntos de la ciudad, mínimo son 5 camiones.

Todos al día, más el pago de dos hijos en educación secundaria, que deben ir y regresar de la escuela.

El gasto es elevado tomando en cuenta que por cualquier trayecto el precio es de 7 pesos con 50 centavos.

Para ella, pagar 5 camiones diarios en promedio a esta tarifa le representa un gasto de 37. 50 pesos.

Por 5 días de la semana, 187.50.

Por cuatro semanas el promedio es de 750 pesos.

A esta cantidad debe sumarle, el pasaje de dos estudiantes de secundaria, 30 pesos diarios ida y vuelta.

Por una semana, 150 pesos, al mes 650 pesos.

750 más 650 pesos, el desembolso mensual de la familia es de 1, 400.

A ello, dijo, debe sumarse el incremento al precio del kilo de huevo, renta, luz, teléfono y lo que necesiten sus hijos para otras actividades propias de la escuela.

Es uno de los casos quizá más dramáticos que se tuvo en este sondeo, en el que la gente también opinó que en otras circunstancias el desembolso es menor, pero significativo.

Así lo refieren por ejemplo, personas de la tercera edad que pasan a recoger a sus o al nieto o nieta a la escuela.

Ellas se quejan al igual que madres de familia, por el trato déspota y falto de responsabilidad de algunos de los choferes, a quienes, comentaron, les falta trato amable y social.

Cuestionan donde están los cursos de capacitación para los choferes, no los hay desde hace tiempo, hace años se anunciaron pero no son efectivos.

Al igual que estas personas, varios estudiantes de nivel secundaria y de preparatoria, se quejaron del pésimo servicio de los camioneros y falta de unidades modernas.

Son los mismos camiones los que ya no usan en la zona metropolitana, aquí terminan de funcionar y es todo, refieren.

A varios de estos estudiantes, en sus casas ya les leyeron la cartilla sus padres, pues refieren que están haciendo un gran esfuerzo para que estudien y obtengan buenas calificaciones, deben desquitar lo que les dan camiones y para gastar de manera adicional.