GUADALAJARA. Las agresiones de integrantes de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG) hacia alumnos e instalaciones de la Universidad de Guadalajara (UdeG) son recurrentes, advirtió Ruth Padilla Muñoz, directora general de Educación Media Superior de la UdeG.
En entrevista exclusiva a EL UNIVERSAL, la académica señaló que la casa de estudios ha denunciado ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco (PGJEJ) delitos cometidos por integrantes de la FEG, sin que la autoridad reporte avances en investigaciones o arrestos de los presuntos responsables.
“Han golpeado estudiantes y generalmente hemos tenido que buscar la protección para los muchachos agredidos por ellos, buscar la protección de la coordinación de seguridad universitaria y de otras instancias. Las tropelías no son nuevas, no son de ahora, son denunciadas ante el ministerio público y no ha habido acciones al respecto”, aseveró la académica.
Ruth Padilla aseguró que el caso más grave es el asesinato de cuatro estudiantes de tercer semestre de la preparatoria 8 y un padre de familia, cuyos cuerpos fueron encontrados sepultados en dos fosas en el edificio de la FEG en la colonia Miraflores de Guadalajara. Entre el pasado miércoles y jueves fueron hallados los cuerpos de cinco personas en la casa estudiantil tras un operativo realizado por las autoridades que inició por la denuncia de desaparición de cuatro estudiantes y un padre de familia.
Éstos habrían tenido diferencias con miembros de la federación porque uno de ellos, vendedor de churros, se negaron a pagar “cuota” por vender en las inmediaciones de la zona escolar.
“El hecho gravísimo que ocurrió ahora y que nunca nos había ocurrido un caso que tuviéramos estudiantes con un daño permanente o desparecidos, y es lo que nos obligó a salir a la calle porque ya era la última gota que derramó el vaso. Pero eso no quiere decir que en el pasado no hubiéramos denunciado”, reiteró.
Por su parte, Marco Antonio Núñez Becerra, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) —única organización estudiantil reconocida por la UdeG desde 1991— señaló que ellos han denunciado delitos cometidos por presuntos fegistas en las preparatorias 1, 2, 11, Vocacional, Politécnica, Tonalá Norte, la Feria Internacional del Libro e incluso en las instalaciones de la FEU.
“Hasta el momento no hemos tenido respuesta de las denuncias correspondientes de cada caso. No hemos sido notificados de alguna detención o de un avance”, puntualizó.
La titular de la dirección general de educación media superior de la universidad recordó uno de los casos de violencia que sigue impune.
“En el caso de la Preparatoria 2, el caso más reciente lo tuvimos en el último proceso electoral de consejeros del consejo general universitario, y después en las elecciones de la escuela. Sujetos que se decían miembros de la FEG quisieron penetrar a la fuerza una y otra vez a la escuela preparatoria, pero nunca se inscribieron como tales. Ya desde hace tiempo se ingresa con una identificación, y los externos tienen que decir a qué van. No se les permitió el acceso entonces rompieron puertas y mobiliario, golpearon a un profesor, y aquí hay una denuncia ante el Ministerio Público de este asunto”, detalló.
“Insuficiente, una patrulla en plantel”
Para Ruth Padilla Muñoz, la situación no mejorará con vigilancia de una sola patrulla en el exterior de las escuelas, aunque reconoció que de alguna manera la UdeG reforzará la seguridad.
“Eso no impide que esos grupos que llegan con 70 u 80 gentes penetren a los planteles y con una sola patrulla en el exterior. ¿Qué requeriríamos, el Ejército o qué? ¿Cómo le hacemos para un tumulto que llega a una escuela con violencia?”, cuestionó.
Sin embargo, los señalamientos de que la FEG cobra cuotas para dejar trabajar comercios ambulantes en los alrededores de secundarias, preparatorias y escuelas de educación normal superior, aceptó que son rumores.
“Se tiene conocimiento informal, pero ningún tipo de denuncia, y lo que tenemos de manera oficial por fin, es por este caso suscitado. Ha sido un rumor o comentarios, pero no hemos recibido denuncias. Yo creo que si hay quienes están haciendo estos cobros a comerciantes y son algún tipo de organización, deberían de presentar las denuncias correspondientes”, dijo.
No obstante, estudiantes de la preparatoria 8 ubicada en Zapopan entrevistados denunciaron las federaciones cobran a comerciantes, a los alumnos y hasta a profesores.