Reactiva CAM Gestión Para Regularizar Villas Miramar

• Ante el problema generado por vecinos de Villas Miramar que no aceptan pagar servicio de energía eléctrica luego de que en la administración Héctor Paniagua Salazar, el Ayuntamiento sirvió de aval ante la CFE para que obtuvieran este servicio por la vía legal, el líder estatal de CAM, Ramiro Gómez, tuvo acercamiento con el VIII Ayuntamiento en busca de iniciar gestión para regularizar su situación de vivienda

Por Paty Aguilar

Como se sabe, el fraccionamiento Villas Miramar, ubicado en San Vicente, fue abandonado por la constructora INMOSER hace aproximadamente 7 años y posteriormente invadido por cientos de familias durante la gestión municipal del ex alcalde, Jaime Tello, desde entonces, el señor, Ramiro Gómez Lizárraga, ahora líder estatal de la Confederación Agrarista Mexicana, a través de la administración municipal y estatal en turno buscó un acercamiento con el propietario de dicho fraccionamiento que a la postre, se declaró en banca rota y fue un banco el que ahora, al parecer, está como propietario de dicho inmueble.

Durante la gestión de Héctor Paniagua Salazar, fue cuando más apoyo recibieron las familias invasoras, ya que dicho alcalde, facilitó el trámite ante CFE para que esta gente pudiera tener acceso a la energía eléctrica y se colocaron postes para las tomas y transformadores con apoyo económico también de los vecinos beneficiados, asimismo, a través del OROMAPAS, se dotó de 10 tomas de agua potable para satisfacer en parte esta necesidad básica, sin embargo, siguen llegando nuevas familias, pero ahora la situación parece tomar un cauce de solución para lo que se requiere la voluntad política del gobernador, del estado, Roberto Sandoval y del alcalde de Bahía de Banderas, dado que ya es el banco con quien se tendría que tratar el problema.

Fue precisamente este lunes 13 de agosto 2012, que a raíz del problema suscitado por algunos beneficiados con la energía eléctrica que no pagan el servicio que reciben, el líder del CAM, Ramiro Gómez Lizárraga y un grupo de vecinos se entrevistaron con el director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento, abogado, Carlos Alberto Hernández Olimón, donde fueron enterados que podría habría una solución para dar certeza jurídica de las casas y lotes invadidos apoyándose en programas del gobierno estatal y federal con la gestión responsable del propio Ayuntamiento.

Es por ello, que para este jueves 16 de agosto, el funcionario municipal, citó al líder del CAM para analizar la situación que guarda este fraccionamiento y buscar esquemas jurídicos por parte de esta dirección municipal que los lleven a solucionar el problema de la invasión y con ello terminar con la zozobra de cientos de familias que ya radican ahí y que reclaman, mientras tanto, los servicios básicos que el Ayuntamiento proporciona y por los que están dispuestos a pagar en tanto se llega a una negociación con el nuevo propietario.