Puerto Vallarta Olvida a sus «Viejitos»

* En este destino de playa, se conmemora la semana nacional del adulto mayor; Por cada 100 niños hay 97 ancianos

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Puerto Vallarta es una de tantas sociedades en las que las generaciones empiezan a olvidar a sus «viejitos».
Al conmemorarse este día, la semana nacional de la Gente Grande, la titular del programa Salud para el Adulto y el Anciano Mayor de la Octava Jurisdicción Sanitaria, Emilia Rodríguez Macedo, señaló que México tiene una cultura de respeto por los adultos mayores desde hace varias generaciones, pero lamentó que poco a poco se ha ido perdiendo ese fervor.

Esta mañana en la explanada del Hidalgo, hubo la instalación de un módulo informativo para recordar a la ciudadanía, acerca de cuidar a estas personas.

El objetivo de esta semana y evento es crear conciencia en los jóvenes quienes se encargan de los viejitos.

Sobre todo de conocer las funciones físicas y morales que tiene cada uno de los viejitos, al deterioro de su edad y las enfermedades que le aquejan.

Sepamos identificar las necesidades que tienen para cobijarlos posteriormente con información y diversos cuidados.

La experiencia no se regala, dijo, y debemos cuidarlos, «no se les respeta por diversos factores, es cultural pero hay efecto psicológico del por qué los relegamos, la cultura de nuestros ancestros era de profundo respeto por los abuelos, pero ahora no por influencias de fuera».

Es muy difícil informar un porcentaje respecto al respeto por los mayores en cada familia.

El dato más certero, dio a conocer que en México, por cada 100 niños hay 97 ancianos, lo que representa a nuestro país, tener la población más vieja.