Proyecto Tajamar se mantiene: Fonatur

*El desarrollo Malecón Tajamar en Cancún sigue en pie porque no hay motivos para cancelarlo, toda vez que los impactos ambientales se…

El desarrollo Malecón Tajamar en Cancún sigue en pie porque no hay motivos para cancelarlo, toda vez que los impactos ambientales se hicieron de acuerdo con una autorización otorgada por la autoridad, afirmó Manuel Mercado, director jurídico del Fondo Nacional de Turismo.

En conferencia de prensa, el funcionario señaló que “no existe ninguna razón, ni jurídica, ni técnica, para que el desarrollo no continúe; los impactos ambientales, todos, se han hecho acorde con una autorización otorgada por parte de la autoridad competente”.

Agregó que las autorizaciones y sus respectivas modificaciones para ampliar su vigencia en materia ambiental fueron otorgadas en la administración pasada.

Manuel Mercado explicó que el desarrollo de la infraestructura y la lotificación del proyecto Malecón Tajamar se iniciaron y concluyó previo al inicio de esta administración.

Además, el funcionario dijo que no está en la posición para determinar quién o quiénes son los responsables de los daños a las especies de flora y fauna que habitaban el manglar de Tajamar.

Además, sostuvo que no se trata de un daño a las especies, sino un “impacto ambiental” causado por la urbanización desde 2006; esto porque “las obras de urbanización en el Malecón Tajamar dieron inicio en 2006, desde esa fecha se comenzaron a realizar los impactos ambientales y los procesos de urbanización de la mayoría del predio que hoy comprende Malecón Tajamar”.

De hecho, aclaró, de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Yucatán, se corroboró que no había señal de existencia de especies que anidaran debido a que dicho terreno tuvo un impacto ambiental de la zona turística de Cancún.

Dicho proceso propició la migración de las mismas especies, en tanto que las que quedaron fueron debidamente rescatadas y reubicadas en un lote de 107 hectáreas donadas al municipio de Benito Juárez para la construcción de un EcoParque.

Mercado comentó que todos los lotes que en días pasados fueron desmontados y chapeados pertenecen a privados.

Por la comercialización de los lotes, informó, Fonatur obtuvo 2 mil 40 millones de pesos en ventas, que habrían de implicar una derrama económica por 11 mil 563 millones de pesos, y la creación de 5 mil 166 empleos directos y 10 mil 332 indirectos.

Detalló que de los 43 lotes que conforman el Malecón Tajamar, 36 se vendieron entre el 2006 y el 2012; 5 entre 2012 y 2015, y los 2 restantes están por venderse.

Aclaró que la densidad del desarrollo no superará la construcción de 2 mil 583 nuevas unidades de alojamiento, conforme al Programa de Desarrollo Urbano de Cancún, vigente en 2005.

Las obras en el Malecón Tajamar se iniciaron la semana pasada y activistas denunciaron la muerte de animales por las obras; ante esto, un juez otorgó una suspensión provisional a la obra y el Fonatur defendió que previo a las obras los animales fueron reubicados.