Proponen al Alcalde Creación del IMPLAN

* Señor presidente si concreta usted la creación del instituto municipal de planación, se llevará los aplausos de toda la comunidad, dijo Jorge Téllez a Arturo Dávalos Peña…

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Proponen al alcalde Arturo Dávalos Peña, la creación del Instituto Municipal de Planeación, IMPLAN, «si usted lo hace, se llevará los aplausos de toda la sociedad de Puerto Vallarta», le dijo el maestro e investigador, Jorge Téllez.

Usemos esta herramienta de transparencia y participación.

Esta propuesta fue impulsada por la regidora de movimiento ciudadano Susana Rodríguez y el propio docente del CUC, el maestro Téllez.

La creación del Implan, contempla a grandes rasgos permitir que por ejemplo, los planes de desarrollo municipal vayan más allá de administraciones o políticos.

Que los planes muncipales de desarrollo realmente trasciendan

Al contar con personalidad jurídica y patrimonio propio en su figura como organismo desconcentrarlo, se puede acceder a recuerdos federales o estatales de manera independiente y gestionarlos también.

Al ser un organismo fuera de la estructura del gobierno permite la imparcialidad en la toma de decisiones, refrenda la cercanía social.

No solo las visiones técnicas de arquitectos y urbanistas, si no de las propuestas ecológicas sociales y de desarrollo económico, así como sustentable.

Estos términos fueron expuestos, durante la reunión del consejo técnico de ecología que sesionó para analizar la aprobación del plan parcial de desarrollo del distrito 10 y el proyecto Ameyalco.

Al hacer uso de la voz la regidora por movimiento ciudadano, Susana Rodríguez, dijo, que el Instituto municipal de planeación, tendrá que ser responsable de la actualización de los planes parciales con un criterio de sustentabilidad

Me parece que la intervención del doctor Téllez en donde dice, que a veces los planes parciales y de los distritos se hacen sin tomar en cuenta mucho el tema de la ecología, que poco a poco ha ido subsanándose, el IMPLAn vendría a dar una proyección clara con la inclusión donde convergan todos los puntos de vista.

Comentó también que estos puntos de vista en lo ecológico, urbanista, paisajista, como el de la sociedad.

Que como ahora los modelos de participacion ciudadana, hacen que abramos aún más a las distintas voces sociales.

Para que todos participen y entiendan estos aspectos técnicos, es pues que un Implan, es una propuesta interesante para que sea instaure en este tipo de temas.

Finalmente, lo que sucede es que en aras de la desinformación o de la confusión suele tenderse a generar prejuicios.

Estas figuras ayudan en mucho a que el problema de la cimunicación sea más clara.

Por su parte, Jorge Téllez, dijo en alusión al tema «señor presidente usted se llevará los aplausos si se crea ese instituto de planeación que no es una idea nueva pero no se ha echado a andar».

Hoy se justifica, porque el tema de la plenación estratégica demanda participación de todos los sectores.

Implica una visión distinta en materia de planeación, «estoy en un pueblo moderno que requiere crecmiento planeado».

Debemos usar estas herramientas, como ciudadanos, universitarios, profesionistas y vallartenses, dijo Téllez.