Ryan Van Duzer, conductor de la serie de Televisión Paradise Hunter que será transmitida en Canadá este 2012, estuvo en El Tesoro del Pacífico Mexicano
Cuando escuchó que estaría en Riviera Nayarit, Ryan Van Duzer no pudo esconder su felicidad. “Es uno de mis lugares favoritos en México. La gente es encantadora y cálida, es una elección natural en mi búsqueda del paraíso”, dijo el canadiense a los productores del programa de televisión Paradise Hunter, que se transmitirá este 2012 en ese país.
Van Duzer no es un extraño en el Tesoro del Pacífico Mexicano, ha estado aquí antes, pero nunca en busca de una propiedad con valor de 150 mil dólares, la cual será su premio luego de conducir este reality show.
Paradise Hunter es una compañía canadiense dedicada a encontrar propiedades vacacionales en venta o renta alrededor del mundo para sus clientes. En 2011, decidieron echar a andar una estrategia innovadora de mercadotecnia: producir un reality show. Para eso, todo el año pasado emprendieron la búsqueda de un conductor.
Ryan Van Duzer fue elegido ese año de entre más de 700 participantes de 29 países. Ahora realiza un viaje durante el cual se graba el reality: su búsqueda por un paraíso personal, una propiedad de 150 mil dólares que le será entregada como premio al final de la temporada 2012.
A finales de enero, la producción visitó Riviera Nayarit junto con el conductor y recorrieron el destino en busca de su paraíso personal. La travesía por el Tesoro del Pacífico Mexicano los llevó a recorrer toda la costa de Nayarit, desde Nuevo Vallarta hasta San Blas, e incluso visitar la comunidad Huichol de Aguamilpa.
“Riviera Nayarit es un destino muy popular entre nuestros clientes, porque ofrece una gran diversidad de actividades. Por eso quisimos filmar aquí, tratando de retratar toda la belleza natural de este paraíso. Cuando hablamos con Ryan acerca de ir a Riviera Nayarit se mostró muy contento, ahora es una realidad”, explicó Dennis Kambeitz, presidente de Paradise Hunter.
La producción de este reality fue apoyada por la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit, una Asociación Civil sin fines de lucro dedicada exclusivamente a la promoción turística, como parte de las estrategias de posicionamiento del destino.
Durante 2011, el área de Relaciones Públicas concretó 34 viajes de familiarización como este, en los que participaron los 90 periodistas citados. Derivado de esos viajes y sin pagar más por este concepto, se realizaron publicaciones en medios internacionales que generaron 290 millones 104 mil 103 impactos hasta el día de hoy; mientras que en medios nacionales se lograron 263 millones 238 mil 851 impactos.
“La Oficina de Visitantes y Convenciones refrenda así su compromiso de trabajar con intensidad para conseguir el objetivo de atraer más y mejores turistas a el Tesoro del Pacífico Mexicano y distribuirlo a todo Nayarit para mejorar las condiciones de vida de toda nuestra Gente”, concluyó González Ortega.