* La tarde de este miércoles, el secretario general, Víctor Manuel Bernal Vargas, realizó una visita sorpresiva a Proactiva, fue atendido por el gerente Eduardo Medina, quien le constató de 15 unidades solamente sirven 5 para recolección de basura…
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Proactiva, Inactiva.
Este miércoles, el secretario general del ayuntamiento, Victor Manuel Bernal Vargas con la asistencia del notario número 6, Sergio Ramírez y personal de servicios públicos municipales, cuyo titular es Rodolfo Domínguez Monroy, realizaron una visita sorpresiva a las instalaciones de la empresa Proactiva Ambiental, en donde el gerente Eduardo Medina, le constató que de las 15 unidades en servicio, solamente sirven 5 para la recolección de la basura.
Fueron pasadas las 18 horas, cuando el funcionario municipal acompañado de abogados y personal de la dependencia llegaron a las instalaciones ubicadas sobre carretera de la avenida México.
Fueron recibidos por una señora quien de inmediato pasó únicamente al secretario general con el gerente, quienes dialogaron por espacio de 15 minutos en privado.
Al término del encuentro, realizaron un recorrido por las instalaciones de una empresa descuidada, en donde se pudo observar varias unidades descompuestas, algunas desde hace varios meses.
Medina renuente a que lo fotografiaran y entrevistaran sostuvo un diálogo con Bernal, con quien quedó de acuerdo en hacer una nueva visita este jueves por la tarde, para conocer el estado real de las unidades y el parque vehicular, pues se supo que varios camiones del servicio de recolección se encuentran en diversos talleres.
Al término de este primer encuentro, a los medios de comunicación el secretario general informó, que esta es una visita de rutina al inicio del presente gobierno que preside Arturo Dávalos Peña, el cual tuvo como objetivo conocer el estado físico de las instalaciones de la empresa así como de las unidades recolectoras.
En resumen se dijo, que del total de 15 que deben estar en operación, únicamente están en las colonias 5.
Son 10 las que están descompuestas, la relación de las unidades por su capacidad de tonelaje, las dio a conocer Domínguez Monroy y Bernal Vargas.
Estamos aquí para conocer las condiciones de la empresa y de las unidades, las cuales deben prestar servicio a la ciudad.
Es un tema de rutina y de revisión de contrato, dijo, «en este momento me informan que son 5 unidades circulando más otras de 20 yardas, y una más una grúa de 20 yardas, una en mal estado y 5 en talleres externos, del adeudo, dijo será uno de los temas torales también esta semana».
Deben ser 11 unidades de 20 yardas y 4 de 10 yardas l oque es el padrón operativo, 15 en total, de las 15 en taller 5 unidades y una más son 6.
Posterior a la reunión, dijo que firmarán documentos una vez revisados, mismos que tienen que ver con el convenio que se suscribió para la prestación del servicio de recolección de basura, con la empresa que el gobierno de Salvador González otorgó directamente.