* «En abril 19, la encuestadora ISA muestra una intención de voto por la Alianza Nayarit Paz y Trabajo de 40%, frente a la alianza PRI, PVEM y Nueva Alianza que tiene el mismo 40% de intención», señala el texto interno del PRD.
El Universal.com.mx/La alianza entre los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) ha igualado las preferencias electorales con la alianza entre los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza (Panal) en la contienda por la gubernatura de Nayarit.
De acuerdo con un documento interno del PRD nacional, denominado «Evaluación Electoral en el Estado de Nayarit» –en poder de EL UNIVERSAL- la alianza opositora y la que encabeza el tricolor están empatadas con 40% de las preferencias.
El análisis se desprende de las encuestas ordenadas por la precandidata perredista Martha Elena García realizadas el 16 de enero y el 10 de abril con la empresa Berumen y la ordenada por el PAN con la empresa ISA del pasado 19 de abril.
El texto, en el que se presentan varios escenarios de competencia entre los dos precandidatos perredistas -como cabezas de la alianza PRD con PAN- cierra en un caso la contienda con el abanderado del PRI, el alcalde de Tepic, Roberto Sandoval, por debajo de 3 puntos de diferencia.
«La percepción ciudadana sobre la viabilidad y competitividad de una alianza entre el PAN y el PRD se ha fortalecido. En enero, 47% de los ciudadanos estarían dispuestos a votar por una alianza entre estos partidos, cuando todavía no se había concretado la alianza.
«En abril 19, la encuestadora ISA muestra una intención de voto por la Alianza Nayarit Paz y Trabajo de 40%, frente a la alianza PRI, PVEM y Nueva Alianza que tiene el mismo 40% de intención», señala el texto interno del PRD.
Sobre los precandidatos del PRD para encabezar la alianza –Martha Elena García y Guadalupe Acosta Naranjo- se apunta que el ex presidente nacional perredista pasó de 4.9% en enero a 24.6% y 29.3% en abril, mientras que la legisladora federal pasó de 24.5% en enero a 42.8% y 30.9% en abril.
El estudio agrega que de acuerdo con el convenio entre el PAN y el PRD es al partido del sol azteca a quien corresponde designar al candidato a través de su Consejo Estatal donde Acosta Naranjo tendría mayoría para encabezar al bloque opositor en la elección de julio próximo.
«Sin embargo, deseamos ale mayor éxito de la Alianza Nayarit Paz y Trabajo y, por lo tanto, hacemos un llamado a los panistas nayaritas, a sus dirigentes estatales y nacionales para valorar en sus justos términos los datos que sus propias encuestas muestran», refiere el documento.
Respecto al conocimiento de precandidatos se apunta que Acosta Naranjo tiene 82%, Martha Elena García 86% y el priísta Roberto Sandoval 83%.
En los escenarios de competencia, por si solos y sin alianza: el priísta Sandoval contra Martha Elena García, el alcalde de Tepic tendría 39.7% de preferencias de voto contra 36.8, de acuerdo con la encuesta más reciente citada por al análisis del partido del sol azteca.
En una contienda Acosta Naranjo-Sandoval, el perredista obtendría 32.9% de las preferencias contra 39.8 del priísta. No obstante Acosta Naranjo tiene un incremento de 14.3 puntos de enero a abril mientras que el alcalde tiene un decremento de 10 puntos en ese mismo lapso de tiempo.