Podrán enfermos en etapa terminal negarse a prolongar la vida

El Pleno de la Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley de Voluntad Anticipada del Distrito Federal a fin de garantizar la elección a las personas en etapa terminal a la negativa de someterse a procedimientos médicos que pretenden prolongar de manera innecesaria su vida.

La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, Maricela Contreras, señaló que con estas reformas se facilita el otorgamiento de la voluntad de las personas para que en cualquier momento expresen su decisión de ser sometidas o no a tratamientos médicos.

El dictamen aprobado incorpora el formato de instrucciones de cuidados paliativos, para que el enfermo terminal que no haya podido, o no tenga las posibilidades de suscribir un documento de voluntad anticipada ante notario público, pueda manifestar su voluntad en dicho formato ante personal de salud autorizado.

Además se reconocen los derechos de los enfermos en situación terminal, con lo cual se otorga su consentimiento informado por escrito para la aplicación o no de tratamientos, medicamentos y cuidados paliativos adecuados a su enfermedad, necesidades y calidad de vida.

Pero también el paciente podrá renunciar, abandonar o negarse en cualquier momento a recibir o continuar el tratamiento que considere extraordinario.

Quedó establecido que los cuidados paliativos se harán basados en la nueva práctica en salud y el respeto, en proporcionar atención con un equipo de salud y hacer que los avances médicos estén disponibles para que la población tenga la oportunidad de pasar al final de su vida con calidad.