*El alcalde Arturo Dávalos, ordenó a su equipo jurídico, destraben asunto legal con aquellas empresas, cuyos semáforos sirven y están en óptimas condiciones, pero que están ubicados en lugares donde ya no son necesarios…
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Arturo Dávalos ordenó a su equipo jurídico destrabar asunto legal, con aquellas empresas, cuyos semáforos sirven y están en buen estado, pero que están ubicados en lugares donde ya no son necesarios.
Esta es una añeja propuesta que se ha planteado desde hace varias administraciones, sin embargo, no ha prosperado debido a que, existen procesos legales sin resolver.
Así lo informó a este medio, el presidente municipal, luego de haber participado en la conformación del ayuntamiento infantil, con motivo del día del niño.
Entrevistado al respecto, comentó en la avenida de ingreso, Francisco Medina, a la altura del aeropuerto internacional, Gustavo Díaz, existen semáforos con buena estructura metálica en excelentes condiciones, pero que por obras que se realizaron para tapar entronques ya dejaron de ser útiles.
Otro conjunto de semáforos que en igualdad de condiciones se encuentran en perfecto estado, pero sin el uso correspondiente, éstos se localizan en el centro de Puerto Vallarta.
Fueron colocados y en funcionamiento, antes de la transformación del paseo del malecón, anteriormente vehicular.
Cumplían perfectamente su misión, pues daba certidumbre al constante flujo de vehículos sobre el propio paseo del malecón, y las calles transversales.
Sin embargo, el cambio en la remodelación del malecón, al convertirlo de vehicular a peatonal, dichos semáforos ya no son útiles.
Sin embargo, un proceso legal con la empresa que recibió la licitación, entrampa que estas estructuras y los semáforos, puedan ser reubicados a cruceros y avenidas, donde si son necesarios.
En entrevista con el primer edil, señaló, “estamos buscando un acercamiento con funcionarios del gobierno del estado, quienes de manera continua cambian este tipo de equipos para que hagan lo mismo en Puerto Vallarta”.
“Hemos solicitado a Gustavo Ulloa responsable de la unidad de movilidad aquí, que haga las gestiones correspondientes, no para que nos manden deshechos de Guadalajara, sino en el trabajo complementario que permita funcionabilidad de los equipos aquí”.
“Que ellos actualizan y modernizan equipo en la zona metropolitana, por ello el equipo que retiran pero que está en buenas condiciones sean trasladados a este destino y aquí le damos mantenimiento, estamos en comunicación, a la espera”.
Además de algunos empresarios que han donado semáforos nuevos, el alcalde dijo en este tenor, que se están viendo todas las alternativas viables.
“Estamos pisando el acelerador para que exista mayor coordinación entre el despacho jurídico y la subdirectora de tránsito, Josefina Ibarria, que fluya información respecto al avance legal en el que se encuentran algunos equipos anteriormente mencionados”.
“Queremos que estos asuntos se destraben, ya hubo instrucción a nuestro jefe de jurídico, Carlos Félix y se nos informe en que situación estamos”, dijo.