*La secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González, se reunió con miembros de Artículo 19, Transparencia Mexicana, Fundar, el CIDAC, e Imco, entre otras, y aseveró que su nombramiento no es una casualidad, sino resultado de una valoración de su perfil…
La secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González, pidió a las organizaciones de la sociedad civil, dedicadas a los temas de transparencia u rendición de cuentas, un voto de confianza.
Mediante un comunicado, la dependencia informó que la funcionaria se reunió con miembros de organizaciones de la sociedad civil como Artículo 19, Transparencia Mexicana, Fundar, el CIDAC, e Imco, entre otras.
Aseveró que su nombramiento no es una casualidad, sino resultado de una valoración de su perfil para llevar a cabo la transformación de la institución.
Señaló que aceptó el encargo, sabedora del gran reto que hay por delante y les reiteró a los miembros de la sociedad civil que tienen las puertas abiertas de la SFP.
Destacó la necesidad de fortalecer la relación entre la dependencia y la sociedad civil, toda vez que es la única manera de avanzar en el combate a la corrupción y recuperar la confianza de los mexicanos en las instituciones.
Puso énfasis en la necesidad de atender las inquietudes de estos grupos y reforzar los espacios de interacción que se han creado, sobre todo a través de la Alianza del Gobierno Abierto, que es y será pieza clave para consolidar los esfuerzos en apertura, transparencia y rendición de cuentas.
Arely Gómez González afirmó que el Sistema Nacional Anticorrupción representa un esfuerzo sin precedentes, en el que Gobierno y Sociedad Civil han colaborado para crear uno de los instrumentos más eficaces en la lucha contra ese mal.
En ese sentido, indicó que la SFP es una de las instituciones clave para la coordinación e implementación de dicho sistema.
A la reunión asistieron Ana Cristina Ruelas, Ricardo Luévano y Yolotl Fuentes, de Artículo 19; Tomás Severino, de Cultura Ecológica; Rafael García, de Transparencia Mexicana; Justine Dupuy, del Centro de Análisis e Investigación (Fundar); Cynthia Castañeda, del Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. (CIDAC); Agustín Díaz, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO); María Cendejas Jáuregui, de Observatorio Nacional Ciudadano, y Ernesto Gómez Magaña, de la Contraloría Ciudadana para la Rendición de Cuentas.