Pide Alcalde a Funcionarios Aspirantes a Cargos de Elección Dejar su Cargo

* “Por parte de los diputados del Congreso de Nayarit se está actuando con estricto sentido de la justicia al decir que se retiren del cargo público, que les cuesten sus campañas a ellos y que dejen el gobierno en manos de los que quieran seguir gobernando” dijo el alcalde, Héctor Paniagua Salazar

Por Paty Aguilar

“Los estados tienen que estar alineados a las políticas federales de cada uno de los campos; en materia hacendaria, en Seguridad Pública, en Desarrollo Social, en todo, entonces, si falta esto -material electoral- pues hay que hacer la tarea” señaló el alcalde, Héctor Paniagua Salazar, respecto a la controversia que se ha desatado en el estado de Nayarit debido a las reformas electorales recién aprobadas por el Congreso Local durante su ausencia debido al viaje que hizo al extranjero en plan de trabajo.

Refirió que la reforma electoral es importante no solo por haber sido aprobada, sino porque es necesario recordar los derechos universales del hombre que los franceses promovieron hace más de 300 años, contextualizó y agregó que cuando hablaban de los derechos universales del ser humano, también se puede mencionar los valores éticos, morales.

Estas reformas dijo, “establecen que aquel que aspire a participar en política en un puesto de lección popular se tiene que retirar con la justa anticipación para que no estando en gobierno se dedique a disponer de recursos públicos para financiar un acto de campaña política o una campaña política, por eso yo digo, que se está actuando por parte de los diputados del Congreso de Nayarit y todo mundo que haya aprobado esto, con estricto sentido de la justicia al decir –necesitamos que quienes aspiren, se retiren, que les cuesten sus campañas a ellos y que dejen el gobierno en manos de los que quieran seguir gobernando- entonces me parece un tratamiento de justicia admirable” señaló.

Sobre el costo de las campañas políticas en los medios de comunicación, indicó que en lo federal ya está regulado cómo los partidos políticos podrán hacer uso de los medios masivos de comunicación como la televisión y el radio en igualdad de circunstancias “Los estados tienen que estar alineados a las políticas federales de cada uno de los campos; en materia hacendaria, en Seguridad Pública, en Desarrollo Social, en todo, entonces, si falta esto -material electoral- pues hay que hacer la tarea” aseveró.

Respecto a la disminución del porcentaje de votación para los partidos pequeños del 2 por ciento al 1 punto 5 por ciento, consideró que esta apertura para que haya en el Congreso más representatividad política, es para bien. Agregó que la construcción de la democracia en el mundo ha tenido una evolución con una serie de transformaciones que sin duda son para bien.

Bajo este contexto, agregó, “siempre habrá opiniones encontradas, se han visto  escenarios muy denigrantes, de lucha libre en la discusión de las ideas y las ideas son lo fundamental, por eso el debate es sano, saludable, pero con argumentos que tengan sustentabilidad. Aquí yo he encontrado en el análisis previo como dictamen que elaboró el Congreso del Estado, razonamientos muy válidos, que bueno habrá otras opiniones, incluso que voten en contra, son muy respetables y hay que respetarlas porque son ideas las que se discuten”

Ya en el terreno de la práctica, dijo, “que alguien pudiera llamarse más afectado, no debemos hacerlos así, porque yo creo que ninguna reforma tiene dedicatoria, ls reformas son consensadas, son analizadas, tenemos en Nayarit un gran político como es Ney González que es un hombre joven y especialista en temas del orden político, entonces, yo confío plenamente en que las iniciativas que han promovido con el apoyo como lo hizo Bahía, saldrán adelante y que finalmente, en su momento, quienes hoy puedan manifestar una idea contraria se van a convencer que la reforma es justa y es necesaria” concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *