Obligó José Gómez a desfilar hasta los socorristas de Bahía

*A lo largo del desfile, trabajadores del SUTSEM le lanzaron consignas a José Gómez, motivo por el cual apresuraron el paso para terminar con la pesadilla. El verdadero desfile del 20 de Noviembre, Día de la Revolución Mexicana, inició media hora después con la participación de las escuelas…

Por Paty Aguilar

Lúcido y lleno de colorido fue l desfile de Valle de Banderas el cual se pudo disfrutar luego de que el alcalde de Bahía de Banderas acaparó la atención al sacar a todo el personal de confianza del IX Ayuntamiento a desfilar, como si ellos eran los importantes en esta celebración del Día de la Revolución Mexicana, cuando es el Ejido de Valle de Banderas, y la escuelas producto de la Revolución, pero como desde el inicio de su administración, José Gómez, se ha apropiado de las costumbres y tradiciones del municipio para lucir su persona y su supuesto poderío.

Para su mala fortuna, trabajadores del SUTSEM, le arruinaron su desfile. Durante todo el trayecto, recibió consignas de rechazo y exclamaciones de cobro por lo que les debe de prestaciones, más de 23 millones de pesos, debido a esta presión, José Gómez y sus contingentes, aceleraron el paso, de tal manera que dejaron a las escuelas muy lejos de ellos. Cuando llegaron al estrado, tuvieron que esperar más de 20 minutos para que arribara el primer contingente de las escuelas.

El verdadero desfile conmemorativo inició cuando llegó el contingente del Ejido de Valle de Banderas y de las escuelas participantes, tanto de educación básica, como de la preparatoria de la UAN, la UTBB y del Instituto Tepic, que está formando enfermeras y enfermeros.

Así vimos desfilar a alumnos desde educación inicial, hasta universitarios y todos ellos con vestimentas de la usanza de aquella época de la Revolución de 1910. Llamó la atención de los jóvenes universitarios que se caracterizaron a los héroes de la Revolución; Emiliano Zapata, Venustiano Carranza y Francisco Villa, entre otros.

Sin embargo, el equipo de sonido del IX Ayuntamiento, echó a perder las rutinas de los alumnos que ya llevaban sus pistas, con las cuales ensayaron para cantar y bailar y es que quienes manejaron este equipo, al escuchar la melodía en la bocinas de los vehículos que iban delante de las pequeñas, ellos ponía la canción a través de su sonido, lo que genero desorientación y caos tanto en el canto como el baile, no respetaron el esfuerzo tanto de profesores como de los alumnos para desarrollar sus rutinas y es que se trata gente que se contrata sin ninguna capacitación de lo que se trata este tipo de eventos.

Al final, como es la costumbre de este tradicional desfile, aparecieron los charros, varios de ellos montados en hermosos caballos que como siempre llaman la atención de los asistentes.