No Contempla PDU 2016 de Bahía Infraestructura de 150 KM de Canales y Drenes

*Como Proyecto Estratégico de Vialidades Alternas, sin costo para el Municipio de Bahía de Banderas, pueden aprovecharse predios federales aledaños a canales y drenes para construir vialidades, esto ni siquiera pasó por la mente del Consultor, de hecho, en el PDU 2016, no tomó en cuenta esta infraestructura…

Por Paty Aguilar

El presidente de la Asociación de Usuarios de Agua de Riego de Valle de Banderas, del módulo I de la unidad de Riego de la CONAGUA, Omar Guerra Mota, lamenta que la Actualización del PDU 2016 del Municipio de Bahía de Banderas, que ya está en Consulta Pública, no contemple la infraestructura de los canales principales y alternos, así como los drenes naturales, que gran parte de ellos, ya son parte de la zona urbana, como parte de este Plan de Desarrollo Urbano.

Consideró que se trata de una grave falla, dado que esta infraestructura de manera estratégica forma parte de casi toda la zona sierra y valle del municipio. Se trata, dijo, de casi 150 kilómetros de canales, dos principales, uno de gravedad y el otro por bombeo, así como 21 canales alternos, varios de ellos que atraviesan importantes pueblos y fraccionamientos en los cuales, se pueden planear a mediano y largo plazo, vialidades alternas que conectan con carreteras y vialidades secundarias y primarias para comunicar los pueblos.

Y esto, señaló, sin costo para el municipio en cuestión del predio, porque de cada lado de los canales, hay hasta 30 metros de cada lado de zona federal que ya fueron pagados por CONAGUA a los respectivos Ejidos y por lo tanto, a solicitud del Municipio, se les puede transferir. De hecho, comentó, en el PDU que se elaboró durante la gestión de Rafael Cervantes, esta infraestructura si fue contemplada y se consideró, efectivamente, la posibilidad de desincorporar dichos canales, precisamente para entregarlos al municipio, sin embargo, lamentó, no hubo interés y ahora con la gestión actual que encabeza, José Gómez, menos, incluso, en esta ocasión, ni siquiera fue considerada esta infraestructura en el PDU 2016, como si no existiera.

Se trata pues, dijo, de un PDU que borra en su documento esta infraestructura, lo cual, dijo, mediante escrito se hará la observación, pero no nada más ante la autoridad municipal que lleva a cabo lo de la Consulta Pública de este incompleto PDU 2016, sino ante otras autoridades correspondientes como es el caso de la CONAGUA y donde sean necesario hacerlo para su conocimiento y causa.