Newton deja dos muertos; afecta luz, internet y telefonía

*Protección Civil declara emergencia para los municipios Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé en BCS…

LA PAZ.

Dos muertos y tres desaparecidos, cinco yates hundidos, 142 mil usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) afectados por falta de energía eléctrica, daños en la infraestructura hotelera, cerca de dos mil damnificados y actos de rapiña controlados, fue el saldo que hasta el momento dejó el fenómeno meteorológico Newton a su paso en tierras sudcalifornianas.

El director municipal de Protección Civil en Los Cabos, Marco Antonio Vázquez, informó que por no atender las indicaciones de seguridad que constantemente emitían las autoridades, una embarcación naufragó en el municipio Cabeño, dejando un saldo de dos muertos y tres desaparecidos. Los dos cuerpos fueron hallados en la playa Las Barrancas, cerca de La Ribera y Cabo Pulmo.

Francisco Javier Moreno Montaño, director de la Policía Estatal Preventiva, durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, confirmó que fueron frustrados seis actos de rapiña que se pretendían llevar a cabo en Los Cabos.

“Fueron inhibidos seis intentos de rapiña en Los Cabos, sujetos pretendían dar el clásico cristalazo, en diferentes Oxxo, pero logramos detenerlos y ponerlos a disposición de las autoridades correspondientes”, expresó Moreno Montaño.

En tanto, Gobernación informó que cerca de dos mil personas fueron evacuadas y trasladadas a los albergues instalados por las autoridades estatales y municipales.

“Se instalaron 18 refugios en Los Cabos, 15 en La Paz, tres en Mulegé, diez en Loreto y diez en Comondú. También llegaron 130 elementos de la Policía Federal que ayudaron a trasladar a la población a los refugios y hacer rescates en donde fue necesario”, señaló Luis Felipe Puente Espinosa, coordinador nacional de Protección Civil.

En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, destacó que “en la zona de Los Cabos se encuentran 14 mil turistas; 650 en la Paz y 350 en Loreto, por ello platicamos con los hoteleros para que activaran todos los protocolos de seguridad”.

Detalló que en San José del Cabo se suspendió el servicio de luz, internet y telefonía celular”. Protección Civil emitió la declaratoria de emergencia para Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé para activar los recursos del Fonden.

En Sonora, Gobernación emitió una alerta roja por el peligro máximo que representa el huracán Newton que las primeras horas de este miércoles azotó la costa de Hermosillo con rachas de hasta 90 kilómetros por hora. La gobernadora Claudia Pavlovich encabezó los trabajos del Comité para Emergencias. La Sedena activó la fase preventiva del Plan DN-III, se habilitaron 700 albergues para 30 mil damnificados.

Cancelan vuelos

Debido a la presencia de Newton, las líneas aéreas Interjet y Volaris cancelaron sus vuelos programados para este martes desde y hacia La Paz, Baja California Sur.

Interjet puso a disposición de sus pasajeros los teléfonos 1102-5555 en la Ciudad de México y 01 800 01 12345 desde el interior de la República Mexicana.

En el caso de Volaris, los clientes podrán realizar cambios sin cargo para los próximos 90 días en estas rutas, excepto del 14 al 19 de septiembre, y sujeto a disponibilidad.