• Registró un 3.64 por ciento, mientras que la media nacional fue de un 5.33 por ciento, informa la Secretaría de Planeación, Programación y Presupuesto
• Estos logros se han alcanzando, gracias a la intensa promoción económica y generación de empleos que impulsa el Gobernador Ney González Sánchez, aplicándose cabalmente las estrategias comprendidas en el Plan Estatal de Desarrollo, dijo Prado Hopfner.
Tepic, 16 de mayo de 2010.- Durante el primer trimestre de 2010, Nayarit se ubicó en el octavo lugar con una de las tasas más bajas de desempleo al registrar un 3.64 por ciento, mientras que la media nacional fue de un 5.33 por ciento, informó Felipe Prado Hopfner, Secretario de Planeación, Programación y Presupuesto.
“La Tasa de Desempleo, se refiere a las personas que no trabajaron en el periodo de referencia pero que buscaron trabajo; este indicador se calcula como porcentaje de la Población Económicamente Activa, que son todas las personas que están participando o quieren participar en los mercados de trabajo o en las actividades económicas”, dijo el funcionario.
Por otra parte, con un 62.4 por ciento, Nayarit se ubicó en el cuarto lugar en el país, presentando una de las mayores Tasas de Participación en la Actividad Económica -porcentaje que representa la población económicamente activa respecto a la de 14 años y más-, señala el informante.
Estos logros se han alcanzando, gracias a la intensa promoción económica y generación de empleos que impulsa el Gobernador Ney González Sánchez, aplicándose cabalmente las estrategias comprendidas en el Plan Estatal de Desarrollo, dijo Prado Hopfner.