Movimiento #Yo Soy 132 Vallarta, Apartidista, Entregó Peticiones

El objetivo que en Puerto Vallarta se trabaje en Transparencia, Infraestructura, Movilidad, Cultura y actividades económicas

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Movimiento#Soy132, capítulo Vallarta, se considera apartidista, más no apolítico y como tal, entregó peticiones a candidatos, para que en Puerto Vallarta se trabaje en Transparencia, Infraestructura, Movilidad, Cultura y Actividades Económicas.

Varios jóvenes universitarios y de preparatoria, entregaron a medios de comunicación copia de sus peticiones, a la espera de que la próxima autoridad cumpla con lo que consideran de momento son prioridades para la ciudad.

En rueda de prensa, se dijo que este documento muestra una serie de problemáticas en varios rubros.

Este movimiento unifica criterios de bien común, y después del 1 de julio seguirán con miras al mes de enero entrante, para seguir insistiendo en exigir con absoluto respeto el cumplimiento de lo que consideran Puerto Vallarta debe tener.

En primer lugar ponderan el tema de la Transparencia, Acceso a la Información y Rendición de Cuentas.

A la fecha, en este esquema se ha dejado mucho que desear, por lo que la exigencia es que se trabaje.

Es necesario mencionar que la transparencia tiene que estar siempre acompañada de la rendición de cuentas.

En Infraestructura y Ordenamiento Territorial, el programa de desarrollo municipal está desfasado a las actuales necesidades de la ciudad.

Por ejemplo, el reglamento de construcción y de urbanización no se ha respetado.

Se necesita un documento en el que se garantice un crecimiento ordenado y sustentable.

Movilidad Urbana, adolece de que el criterio para el otorgamiento de licencias de construcción y la falta de planeación urbana, afectan directamente, con un aumento significativo de los problemas.

Promoción Cultural y Artística, es necesario, consideran los universitarios, es que se debe promover el turismo nacional e internacional, un fortalecimiento de los valores culturales y artísticos de la región.

Podría ser el atractivo que distinga a nuestro puerto del resto del país.

Finalmente, el documento que entregan a los candidatos, es el de las Actividades Económicas Alternativas en la Baja Temporada, el turismo es la principal actividad, siendo la fuente de ingresos de un 80% de la población, directa o indirectamente.

Pero de agosto a noviembre, prevalece la baja temporada de visitantes en donde se registra un 7% de ocupación en hoteles, lo cual se refleja en restaurantes, comercio y negocios que dependen de los visitantes.

Estudiantes de este Movimiento, ofrecieron una rueda de prensa en la que fijaron su postura de ser apartidistas, y que entregaron a los candidatos a cargos de elección popular, un documento con cinco puntos, de prioridad para Puerto Vallarta.

Esta rueda de prensa, la ofrecieron a un costado del quiosco municipal en la plaza de armas.

Encabezaron, Raúl Alejandro Gutiérrez Pérez, Héctor Pérez, Israel Esteban, Francisco Gómez Ontiveros, Itzel Andrade Colmenares, Estefanía Cuevas Meza.

Además de Gladys Cano, Marco Carmona, Ilse Aguilar.