Medalla a familias de desaparecidos; localizaron fosas

*Anuncia Yunes que crearán una Comisión de la Verdad para realizar las investigaciones sobre víctimas…

XALAPA, Ver.

Colectivos integrados por familiares de personas víctimas de desaparición recibieron la medalla “Adolfo Ruiz Cortines”, la máxima presea que ofrece el estado al mérito ciudadano. La entrega es por su esfuerzo en la búsqueda de personas desaparecidas, la promoción de una cultura de la denuncia, el respeto a los derechos humanos y para hacer conciencia de la necesidad de un cambio social, conforme a lo señalado por los diputados integrantes de la 64 Legislatura, presidida por la diputada María Elisa Manterola.

Ante diputados y los representantes de 11 colectivos regionales, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares anunció acciones para atender estos casos, entre otras la creación de una Comisión de la Verdad que tendrá la finalidad de investigar lo que realmente sucedió con las víctimas de desaparición y que estará integrada por los propios integrantes de los colectivos y de este modo comenzar a fincar responsabilidades.

Por su parte, las representantes de los Colectivos señalaron en Tribuna que el dolor y coraje de no ver volver a sus hijos o seres queridos las ha obligado a salir a buscarlos.

Aracely Salcedo, madre de Fernanda Rubí Salcedo, desaparecida el 7 de septiembre de 2012, recordó que las familias que padecen la ausencia de uno de sus seres amados llegaron con la esperanza de que al recibir una presea, esto sea el primer paso del cambio de un discurso oficial que anteriormente era de “no pasa nada”.

Los 11 colectivos: Red de Madres Veracruz; Solecito, Familiares en Búsqueda Coatzacoalcos; Familiares en Búsqueda María Herrera A. C. Xalapa; Familiares de Enlaces Xalapa; Buscando a nuestros desaparecidos y desaparecidas Veracruz han ganado terreno en la interlocución e incidencia a partir de la presión.

A nombre de los colectivos, Aracely Salcedo convocó al pueblo veracruzano a cerrar filas para exigir justicia todos los días.

Rosalía Castro Toss destacó que uno de los resultados de su lucha fue haber localizado fosas clandestinas enColinas de Santa Fe, donde hallaron 107 tumbas y, hasta el momento, 124 cuerpos.