* La benemérita institución anuncia su colecta local, la cual será del 19 de octubre al 5 de noviembre…
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Las llamadas por falsas alarmas de a ciudadanía y los recursos económicos, son los principales problemas que tiene la Cruz Roja en Puerto Vallarta.
Las atenciones en general hacia la población que requiere servicios de la benemérita institución también van a la alza.
Los servicios generales que brinda la Cruz Roja a la ciudadanía son 2 mil 600 en promedio.
De acuerdo con datos proporcionados por personal de esta institución, llama la atención lo que se registró en el mes de septiembre de este año, cuando el número total de llamadas que resultaron ser falsas alarmas fueron 27.
Atención a 79 enfermos en este mismo período, 20 por traumas, 3 atropellamientos, 13 choques automovilísticos, 13 personas intoxicadas.
En total el número de atenciones en ese mes, durante el presente año fueron de un total de 164 personas.
Uriel Almaraz en calidad de presidente del consejo de administración de la cruz roja, destacó también que algunos servicios adicionales que brinda la institución son de servicios de emergencias las 24 horas del día, el servicio de médicos todo el día, servicios de enfermería, rayos x, apoyan con diversas actividades un total de 40 personas.
En este mismo contexto, durante el encuentro con medios de comunicación de la localidad, autoridades de la cruz roja anunciaron la puesta en marcha de su colecta, la cual será del 19 de octubre al 5 de noviembre de este año.
En donde la meta será recaudar un estimado de 200 mil pesos, dijeron a medios que la pasada colecta, no tuvo el efecto inmediato hacia la ciudadanía tal y como lo esperaban.
Fue muy baja, incluso a nivel nacional, debido principalmente que en estas fechas, se empató con los tiempos de campaña política en donde los actores y candidatos de todos los partidos, ocuparon un mes los cruceros en el país, «fue una competencia desleal».