Jubilados Critican a su Dirigente Sindical

Están en contra de que sea pensiones del estado, la dependencia estatal la que administre sus recursos de ahorro y no se los entregue cuando la responsabilidad es del ayuntamiento

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

Un grupo de jubilados, están en contra de que pensiones del estado se haga cargo de la administración de sus recursos de ahorro, no se los entreguen cuando la responsabilidad es del gobierno municipal.

Sin embargo, también denuncian que su líder Gilberto Lorenzo no les haga caso y les cierre las puertas.

Concepción Villa Cisneros, trabajó para el ayuntamiento de Puerto Vallarta 21 años en el área de alumbrado público.

Hoy junto con otros jubilados tienen la incertidumbre de sus ahorros y lo que a derecho corresponde.

La inquietud de los ex trabajadores es que los jubilaron pero el fondo económico que tienen en Pensiones del Estado, no lo pueden recuperar, “queremos tener ese dinero que nos corresponde ponernos de acuerdo para salir adelante, ya que como se están dando las cosas no nos gusta”, dijo en entrevista.

Lo ideal es que la aportación a pensiones del estado, una vez jubilado, debe ser algo voluntario y no a fuerzas.

Esto surge por la situación crítica que atraviesa el ayuntamiento de Puerto Vallarta, que no puede hacerse cargo más de esta enorme responsabilidad y deja todo al libre albedrío de la dirección estatal de pensiones del estado.

Nos dicen que después de 10 años la responsabilidad de pago será de pensiones del estado, pero para ello se desconoce cuál será la verdadera situación económica.

Tanto para el ayuntamiento de Puerto Vallarta como para Pensiones del Estado, refiere el entrevistado.

Han solicitado audiencias con Gilberto Lorenzo Rodríguez, secretario general del sindicato de empleados municipales, pero no les da respuesta y a las sesiones del gremio no los dejan entrar en virtud de que ya no pertenecen, “pero eso si, nos cobran y tratan como tal”.

“Es lo que no entendemos”, manifestó el trabajador jubilado de alumbrado público.

Relató que todo esto tiene como origen el desbarajuste económico que hizo Javier Bravo Carbajal como presidente municipal, al haber hecho movimientos indebidos luego de tomar recursos de los empleados con pensiones del estado, situación que motivó a generar una enorme deuda que no será pagable en el corto plazo.

Hecho que también derivó en medidas de presión de la dependencia estatal en contra de los empleados municipales principalmente del ayuntamiento de Puerto Vallarta.