* Para que José Gómez y Tesorero avalen transferencia de partidas presupuestales que realizaron fuera de la ley y que a partir de ya, la autorización de transferencias ya no lo apruebe Cabildo sino solo el alcalde y el Tesorero.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Acordó el Cabildo del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, modificar artículos del Presupuesto de Egresos 2015, así como la aprobación de las transferencias de partidas presupuestales efectuadas del 1 de enero al 31 de julio 2015, con el voto en contra del regidor, Ismael Duñalds Ventura, quién señaló irregularidades cometidas por el Tesorero y el alcalde, José Gómez Pérez, en el manejo del presupuesto de egresos 2015 hasta la fecha. La sesión de Cabildo se celebró este sábado 16 de septiembre 2015.
Según explicó el tesorero, Juan Carlos Ríos, a los regidores, el artículo 7, antes de la reforma del 2014, estuvo vigente del 2006 al 2013 sin modificación, el cual establecía que el Tesorero municipal, previa autorización del alcalde, podía crear partidas presupuestales y hacer transferencias entre los distintos capítulos del gasto con la finalidad de darle más flexibilidad al ejercicio de presupuesto. Incluso en el presupuesto del 2009, el tesorero no necesitaba autorización del presidente municipal.
Sin embargo, dijo el Tesorero, para el ejercicio fiscal 2015, cuando se aprobó el presupuesto de egresos 2015, se pusieron candados que le estaba generando problemas con el ejercicio del presupuesto, porque se restringe a que las transferencias de partidas presupuestales sea dentro del mismo capítulo, que es como se está haciendo actualmente y la propuesta de reforma que expuso es dejarlo como se estaba realizando en ejercicios anteriores al 2015, es decir, que el Tesorero, con autorización solo del presidente municipal, este facultado para hacer transferencias entre los distintos capítulos del Presupuesto de Egresos 2015.
Y este artículo 7, dijo, está relacionado con el artículo 19, el cual establece que dichas transferencias de partidas, deben ser autorizadas por el Cabildo, por lo que la propuesta fue que solo se requiriera la autorización del alcalde y no del Cabildo porque esto estaba causando problemas para operar el presupuesto, porque de lo contrario se tendrían que estar realizando sesiones de Cabildo diariamente una o dos veces dependiendo de las necesidades de la administración para autorizar el presupuesto a cada partida.
En su intervención, el regidor, Ismael Duñalds, reconoció que efectivamente, debía haber flexibilidad, sin embargo, dijo, esa propuesta va más allá de quedar a merced de que el Cabildo no sea requerido para tal fin, dado que el 14 de mayo de este año 2015, en Sesión de Cabildo, se le hizo saber al Tesorero que ya había hecho movimiento de partidas presupuestales de capítulo a capítulo sin haber tomado en cuenta a Cabildo por lo que ya esperaba que se hiciera esta propuesta dado que el presupuesto de egresos 2015, se estaba operando de manera irregular y que esperaba que estas irregularidades tendrían que salir observadas por el Órgano d Fiscalización del Congreso del Estado de Nayarit, pero también estas modificaciones al artículo 7 y 19 porque se estaba transgrediendo el derecho de autonomía como Cabildo para tomar acuerdos.
Advirtió a los regidores, antes de someter a votación la propuesta que presentó el alcalde, José Gómez, que aunque se realicen adiciones, reformas y derogaciones de lo señalado en el artículo 7 y 19 del Presupuesto de Egresos 2015, la Ley Municipal para el estado de Nayarit, en su artículo 117 fracción 18 del Capítulo Tres, Título octavo, artículo 202, Capitulo único, titulo décimo segundo que establece “reformado 23 de mayo del 2012, artículo 102 –ningún gasto podrá efectuarse sin que exista la partida expresa el presupuesto que la autorice y que tenga saldo disponible para cubrirlo a excepción de las resoluciones de naturaleza jurisdiccional que determinen obligaciones a cargo del municipio. Para cualquier modificación al Presupuesto, se deberá seguir el mismo procedimiento que para su aprobación debiendo remitir copia certificada al Congreso del Estado para los efectos de su competencia.
En este sentido, dijo el regidor, Ismael Duñalds, queda claro que lo que se propuso y de seguro se aprobará, es dejar en manos del presidente y del Tesorero para operar el Presupuesto con opacidad como hasta la fecha se ha hecho, dado que el Tesorero, en todo momento se ha negado a entregar información solicitada, como la lista de nóminas y finalmente, entre otros comentarios, el regidor, Ismael Duñalds, señaló que esta propuesta es la salida que le dará certeza a todos los detalles que han sido violados como lo fue el cambio de capítulos de las partidas presupuestales.