Intercede para Ampliar de 4 a 6 AM Venta de Alcohol

  • Presentará en sesión, petición por escrito que dirige a los diputados de la LIX Legislatura

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

El síndico Fernando Castro Rubio, presentará este viernes por escrito en sesión, la petición para que se hagan las gestiones necesarias con la finalidad de llevar a cabo reformas a la ley de regular la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el estado de Jalisco, en donde sugiere no se descarte ampliar horario de 4 a 6 de la mañana.

Afirma en su petición, que se pide agenda en la próxima sesión de ayuntamiento el oficio mediante el cual pide se realicen las gestiones pertinentes en el congreso del estado de Jalisco, ante los diputados de la LIX Legislatura, para que el municipio quede excluido de algunas reformas efectuadas a la ley para regular la venta y el consumo de bebidas alcohólicas del estado de Jalisco.

Directamente pide el síndico, contra la polémica que ha originado la entrada en vigor en el estado de la ley salvavidas, que:

UNO.- Se turne a comisión o comisiones que correspondan la presente propuesta de exhorto.

DOS.- Como consecuencia del dictamen, en su caso, se exhorte al congreso del estado de Jalisco para que realicen las adecuaciones a las recientes reformas publicadas en el periódico oficial del estado, denominadas Ley para una diversión responsable, con el fin de adecuar la realidad social y cultural de esparcimiento que representa este destino turístico de Puerto Vallarta.

Expone que con motivo de la ceración, reforma, adición y derogación de varios artículos de la ley para regular la venta y el consumo de bebidas alcohólicas, que en conjunto con otras leyes forman parte del paquete que promueve la diversión responsable, el municipio de Puerto Vallarta ha sido severamente afectado, la razón, es derivada de que por la simple naturaleza del municipio, el ser un destino de playa, mucho de su ingreso económico es producto de esta actividad.

Concluye, que en diversas reuniones que ha habido con empresarios del ramo de los centros nocturnos de diversión, éstos han afirmado que ante la entrada en vigor de las reformas antes citadas sus ventas han disminuido 40% y que la planilla de personal ha sido severamente afectada en lo concerniente al ingreso económico de cada integrante y sus familias.

La petición al congreso es única en que se tenga conciencia, que el lugar donde radicamos es un destino turístico de playa y los visitantes vienen a divertirse y muy generalmente a la vida nocturna.

El municipio debe comprometerse a exigir a todos los establecimientos en donde se realice la ingesta de alcohol, para que se adopten las medidas necesarias para garantizar la integridad de los ciudadanos así como la prevención de accidentes obligando a propietarios e IP, su compromiso de impedir que algún cliente que se presuma pueda estar en estado de ebriedad, conduzca un vehículo automotor, debiendo generar prestación del servicio de taxi a cuenta del cliente, mediante una tarifa fija al traslado hacia el lugar de destino preferencia del cliente.

De igual forma, se deberá contemplar medidas de seguridad para aquellos establecimientos que pretendan operar después de las 4 de la mañana que permitan garantizar la seguridad tanto de los consumidores como de quienes decidan retirarse de los establecimientos lo puedan hacer en condiciones que regresen con bien a sus lugares de estancia u hogares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *