Inicia SEDATU Investigación para Enajenar Predios de Villas Miramar

*SEDATU reconoce que predios del fraccionamiento Villas Miramar están asentados dentro del territorio del nuevo Centro de Población Rancho Los Llanitos, motivo por el cual, da seguimiento a una investigación solicitada por la Asociación Colonos Villas Miramar AC, que preside, don Javier Ramírez y que tiene la finalidad de buscar la enajenación de predios…

Por Paty Aguilar

Se abre una nueva línea de investigación y seguimiento por parte de la SEDATU sobre el estado que guarda la tierra donde está asentado el Fraccionamiento Villas Miramar de la comunidad de San Vicente, Bahía de Banderas, Nayarit, predio de alrededor de 20 hectáreas, que fue invadido por numerosas familias hace alrededor de 9 años, donde también el actual alcalde de este municipio, José Gómez Pérez, se apropió de gran parte del frente de este fraccionamiento cuando fue funcionario municipal del V Ayuntamiento, pero que hasta la fecha, ni él, ni las demás familias cuentan con escrituras dado que hasta el día de hoy, no se tiene claro quién o quiénes son los propietarios de esta tierra.

Es un problema social que las autoridades estatales y municipales de Nayarit y de Bahía de Banderas, no han podido resolver; van tres trienios municipales y dos sexenios de gobierno estatal y la situación de certeza jurídica de la tierra todavía está en duda, lo que si es cierto, es que esta tierra pertenece al Ejido de Los Llanitos, que mediante un juicio agrario que se remonta a más de 45 años, ya tiene orden de ejecución para que estas tierras y más de la zona, les sean entregadas a este núcleo ejidal que tiene su centro de población en Santa Rosa Tapachula, comunidad cercana a la cabecera municipal en Valle de Banderas.

El señor, Javier Ramírez, dirigente de los Colonos de Villas Miramar AC, luego de darse cuenta que aquí no podía hacer mucho para lograr regularizar los predios, desde el pasado mes de diciembre 2015, inició gestiones ante la SEDATU Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, con la finalidad de solicitar su intervención para enajenar los predios que mantienen ocupados como vivienda y en algunos casos como solares comerciales y en su caso, buscar la regularización a su favor.

Es el caso que luego del intercambio de oficios entre la SEDATU federal y la delegación en Nayarit, derivada de la solicitud de esta asociación de Colonos que solicitaron la enajenación de sus predios, les fue entregado a principios de esta semana, un oficio personalizado con el que se les informa que la SEDATU, delegación Nayarit, por indicación de la Secretaría, se dará seguimiento a la petición de enajenación en su caso, luego de llevar a cabo una investigación sobre antecedentes registrales del terreno y de proceder, se llevaría a cabo la enajenación de los predios solicitados de manera personal a la SEDATU.

En este sentido, personal de la SEDATU, encabezado por el licenciado, Israel Escamilla, del área de Coordinación Estatal de esta Secretaría, en reunión sostenida con los colonos a principios de esta semana, exhortó al dirigente de la Asociación, Javier Ramírez, para que convocara a más vecinos interesados, los cuales, deben presentar la documentación requerida sobre el predio y sus datos personales, así como llenar los formatos correspondientes para solicitar la enajenación, esto, en dado caso de que como resultado de la investigación sobre antecedentes registrales del terreno, proceda para llevar a cabo dicho procedimiento que los llevaría a regularizar sus predios con un pago meramente simbólico por el costo del mismo.

Se trata pues de una nueva esperanza para los cientos de familias que habitan de manera irregular este fraccionamiento y que encuentran en la SEDATU una posible solución que les venga a dar la tranquilidad que buscan desde hace varios años.Como parte de la búsqueda de antecedentes registrales del terreno, se dio a conocer en la reunión que se publicarán edictos para tal fin.

Mientras tanto, hay una empresa inmobiliaria que se ha dado a la tarea de comercializar los predios en nombre de un supuesto propietario, pero que hasta la fecha, no lo ha demostrado. Expide contratos de compra venta que no contienen los requisitos legales, motivo por el cual, ya está ante un juzgado, un juicio penal para que esta empresa demuestre si efectivamente cuenta con los permisos correspondientes para llevar a cabo dicha compra venta a los colonos de este fraccionamiento.