Habitantes de Las Ceibas Piden Espigón en su Arroyo

En la pasada temporada de lluvias, el Arroyo de Las Ceibas se desbordó e inundó parte del poblado, el Ayuntamiento levantó un bordo con el propio material pétreo del arroyo, sin embargo, vecinos de esta comunidad temen que este material al desbordarse el arroyo aterre sus casas “nosotros creemos que solo un espigón puede desviar la corriente de nuestro poblado, pedimos al Ayuntamiento nos eche la mano” comentaron.

Por Paty Aguilar

“A cómo yo lo veo, en el arroyo Las Ceibas deben poner un espigón para que la creciente del agua no brinque hacia nuestras casas, pero con lo que hizo el Ayuntamiento allá por octubre, ya que dejó de llover, que escarbó y con ese material hizo un bordo, lo que va a pasar es que ese material cuando el agua brinque, lo va a arrastrar y aparte de inundarnos, nos va a aterrar nuestras casas” fue el comentario generado por el sentido común de un vecino de la comunidad de Las Ceibas, quien ha padecido en carne propia inundaciones cada año desde que durante la primera gestión del ex alcalde, Héctor Paniagua Salazar, se construyó un vado sobre el cauce de este arroyo que cruza el camino que lleva desde San Juan de Abajo a esta comunidad y hasta Aguamilpa.

Según recuerdan vecinos de esta comunidad, hasta antes de la primera gestión del ex alcalde, Héctor Paniagua Salazar, su poblado no había sufrido inundaciones, fue en esta administración municipal cuando se construyó un vado sobre el cauce del arroyo, el cual, comentaron, es un obstáculo para que el agua de la creciente fluya de manera natural como antes, es por ello, que al contenerse el agua debido a este vado, y con la fuerza que baja el agua, antes de llegar a este punto, se desborda e inunda las casas de la parte baja de esta pequeña comunidad donde habitan alrededor de 15 familias, según explicaron.

Además, dijeron, desde entonces, a este arroyo le extraen material pétreo lo que también ha provocado la alteración de la corriente del agua “a ver, cómo se explica que nosotros tenemos más de 30 años viviendo aquí y nunca habíamos padecido estas inundaciones, ahora cada año estamos con el Jesús en la boca desde que Paniagua hizo ese vado y desde entonces sacan material del arroyo?” Fue una pregunta lógica de quienes no son ingenieros ni arquitectos, sino personas comunes que cada año sufren por la construcción de esta obra y la alteración del cauce del arroyo.

Por estos motivos, piden al Ayuntamiento corrija este problema que cada año le hace daños a sus propiedades y ponen en riesgo sus vidas. Ellos consideran que con la colocación de un espigón sobre el arroyo para desviar la corriente del agua, el problema se solucionaría.