Empresarios también piden cambiar tarifas eléctricas

*El incremento de las tarifas de energía eléctrica anunciado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) impactará principalmente al…

Ciudad de México.- El incremento de las tarifas de energía eléctrica anunciado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) impactará principalmente al sector industrial, consumidor de 60% del total de la electricidad que se produce en el país, aseguró Enrique Guillén Mondragón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Es preciso reconocer que el efecto combinado de la volatilidad cambiaria y los energéticos sobre la operación de las empresas, difícilmente será absorbido en su totalidad por la planta productiva”.

A partir del mes en curso las tarifas para el sector industrial se ajustarán debido a los incrementos de los precios de los combustibles para generar energía eléctrica registrados en junio de 2016 respecto al mes previo.

En un comunicado, la CFE informó el domingo que las tarifas industriales aumentan en julio entre 2 y 5 por ciento respecto a igual mes de 2015. Para el sector comercial el incremento va de 5 a 7 por ciento en el mismo mes, mientras que la tarifa para uso doméstico de alto consumo subió 6.8 por ciento.

Esfuerzo
Guillén consideró que la estrategia gubernamental de reducir mensualmente el costo de la energía eléctrica, que se aplicó de manera eficiente durante los anteriores 18 meses, permitirá amortiguar los costos de producción para que no se afecten los precios al consumidor de manera inmediata.

Para ello propuso un ajuste a las bases del programa de eficiencia energética, a fin de sustituir la tasa vigente por una tasa fija que facilite la planeación financiera a las industrias que están en dicho programa.

El reto, dijo, es que los industriales generen energía eléctrica para sus empresas a un menor costo y, en ese sentido, las de carácter renovable representan la mejor opción.