*No existe posibilidad alguna de que Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, negocie algún acuerdo con las autoridades de los Estados Unidos para reducir la pena…
No existe posibilidad alguna de que Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, negocie algún acuerdo con las autoridades de los Estados Unidos para reducir la pena a la que se le condene, ante la eventual extradición del narcotraficante a una prisión de ese país, según afirmaron funcionarios federales y de la Secretaría de Relaciones Exteriores a la Comisión Bicameral de Nacional de Seguridad del Congreso de la Unión.
Los integrantes de esta comisión se reunieron con funcionarios de la PGR, cancillería, y Secretaría de Gobernación a quienes les cuestionaron sobre el riesgo de que El Chapo negocie su libertad anticipada o reducción de condena en Estados Unidos, pero según el secretario de la comisión bicameral Fernando Yunes Márquez, “eso no es posible”.
“Nos preocupa el hecho de que esta persona, pudiera llegar a algún acuerdo con autoridades de los Estados Unidos para dar información a cambio de poder salir antes, lo que las autoridades nos refieren es que con los tipos de delitos por los cuales se le persigue, esto es altamente improbable”, relató.
Los funcionarios explicaron a los legisladores que el cambio de El Chapo del penal de El Altiplano al Centro Federal de Readaptación Social Número 9 en Ciudad Juárez, Chihuahua obedeció exclusivamente a razones de seguridad e incluso garantizaron a los legisladores que el narcotraficante está bien resguardado y no hay posibilidades de que logre fugarse por tercera ocasión.
“Fue por una cuestión de protocolo de seguridad, de manera que no se encontrara en el mismo penal todo el tiempo y por esta razón fue que se le movió. Sin embargo, las condiciones en las que está en uno u otro penal, son igualmente confiables y no dan lugar a que se pudiera escapar. (…) Una vigilancia de tratos especiales, de máxima seguridad y que en este lugar lo que nos dicen, es la garantía de que sigue en el mismo sentido”.