Dictan Auto de Formal Prisión a Ejidatarios de Valle de Banderas

* En un hecho histórico en materia agraria, el auto de formal prisión es para: Adalberto García Díaz, Gilberto Maheda Quintero, Javier Flores Hernández e Ignacio Amezquita Encarnación.

Por Paty Aguilar

Este fin de semana, el Juez de Primera Instancia, José Ricardo Ramírez Valdez, dictó auto de formal prisión a los ejidatarios: Adalberto García Díaz, Gilberto Maheda Quintero, Javier Flores Hernández e Ignacio Amezquita Encarnación, tras haberse acreditado los elementos materiales del cuerpo del delito, así como la probable responsabilidad en la comisión del delito de Administración Fraudulenta en agravio de los 377 ejidatarios que conforman el padrón del núcleo ejidal de Valle de Banderas.

Como se recordará, el ejidatario J Guadalupe Flores García, como representante común de los ejidatarios supuestamente afectados por los ejidatarios mencionados, presentó una denuncia penal bajo el expediente 05/2010, en el cual se les acusa de quedarse con la cantidad de 13 mil pesos que descontaron de lo que les correspondía del dinero que les entregó FIFONAFE producto de la expropiación de terrenos a este Ejido por parte de la SCT. Dicha cantidad fue descontada a cada uno de los 377 ejidatarios de este núcleo ejidal.

Precisamente, fue este pasado jueves cuando como parte del proceso judicial se llevó a cabo la audiencia de derecho en el Juzgado penal de Bucerías como parte de la etapa conciliatoria donde se esperaba que los inculpados, antes de ser procesados, regresaran la cantidad en comento, sin embargo, los ejidatarios acusados, decidieron no presentarse aún que contaban con un amparo ya que pesaba sobre ellos una orden de aprehensión.

Dicho auto de formal prisión, hace del conocimiento al Juez Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal del estado de Nayarit, del cambio de la situación jurídica de los quejosos para los efectos legales  a que diera lugar.

Lo anterior fue dado a conocer por Guadalupe Flores García quien explicó que la audiencia anterior era con el fin de que simplemente se les regresara su dinero, ya que ellos no deseban hacerle ningún mal a los ejidatarios que repartieron el dinero del FIFONAFE. Ahora los ejidatarios inculpados en cualquier momento podrán ser detenidos y continuar el proceso penal en la cárcel hasta que se demuestre su inocencia o su culpabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *