Demandan al padre Solalinde dejar albergue

OAXACA, Oax., 8 de agosto.—El padre Alejandro Solalinde confesó que se entristeció con la petición del obispo de Tehuantepec, Óscar Armando Campos Contreras, de abandonar sus misiones pro migrantes en Oaxaca.

“Yo le entrego el albergue, eso no es problema, yo no voy a pelear con él (obispo), yo le entrego de la mejor manera el albergue notarialmente y obviamente como somos una sede, la cuenta que tenemos de los donativos, todo yo lo entrego porque finalmente yo no tengo nada; lo que me preocupa es qué va a pasar con el albergue porque donde quiera que me pongan yo seguiré siendo misionero”, dijo el fundador del Albergue Hermanos en el Camino, en entrevistas.

El padre afirmó que Contreras le dijo que el activista sólo hacía su trabajo “por protagonismo”.

Solalinde aseguró además, que el jerarca oaxqueño le pidió dedicarse a los medios de comunicación.

Por su parte, en entrevista con Excélsior, Campos Contreras informó que la Dimensión Pastoral de la Movilidad Humana (DPMH), instancia dependiente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), relevará en noviembre a los miembros de sus comisiones, entre ellas, la que encabeza el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra.

Campos Contreras resaltó el desempeño de su subalterno y colaborador en la Diócesis.

“No tengo ninguna dificultad en reconocerlo pero él (Solalinde) participa en la comisión de Movilidad Humana, que tiene cambios rotativos cada trienio”, dijo.

Rechazó las versiones de haberle pedido separarse del cargo que ocupa hace tres años, cuando fue Campos Contreras quien lo invitó a participar en la Diócesis.

Explicó que el coordinador y la secretaria ejecutiva de la DPMH, monseñor Rafael Romo Muñoz, y la religiosa Leticia Gutiérrez Valderrama, respectivamente, terminan su función en noviembre y, los cargos van recaer entre otros sacerdotes que participan en la movilidad humana.

“Hay relevo de equipo, las comisiones episcopales de los obispos duran tres años y, esto no depende de mí”, subrayó.

El obispo de la Diócesis refirió que hace tres meses habló con el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra acerca de los relevos en la DPMH.

En febrero de 2007, Solalinde creó el albergue de migrantes Hermanos en el Camino.

La institución fue creada con el fin de ofrecer alimento, posada, apoyo psicológico, médico y jurídico. Además de brindar orientación a migrantes de Centro y Sudamérica, Asia y África, que en su mayoría se encuentran en trayectoria hacia Estados Unidos.