*La tormenta invernal número 11 y los frentes fríos 45 y 46 que afectan a 25 entidades federativas y alrededor de 369 municipios causaron…
La tormenta invernal número 11 y los frentes fríos 45 y 46 que afectan a 25 entidades federativas y alrededor de 369 municipios causaron la muerte de tres personas y hay 30 heridos, unas mil 723 viviendas deterioradas, 800 árboles caídos, 100 espectaculares derribados y cortes de energía eléctrica, informó de forma preliminar el coordinador nacional de Protección Civil, de Gobernación, Luis Felipe Puente.
Las víctimas fatales fueron una mujer de Guadalajara que falleció el miércoles al caerle un árbol; una mujer también, de alrededor de 30 años, a quien le cayó una palmera, en Huajuapan de León, Oaxaca, y un varón de 27 años, víctima del derribo de un árbol, en un accidente que además dejó cuatro lesionados, en San Andrés Larraínzar, Chiapas.
Puente explicó que en cuanto al suministro de energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad ha restablecido el 93 por ciento del servicio, ya que de los 2 millones 725 mil usuarios que se quedaron sin luz, 2 millones 600 mil ya cuentan con el mismo.
Las cifras preliminares reportados a nivel federal difieren de modo considerable respecto a los proporcionados también preliminarmente por autoridades locales.
En el Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila informó que 37 municipios fueron afectados por los vientos de hasta 80 kilómetros por hora.
Hasta la mañana del jueves, dijo, en la entidad había un total de 312 árboles caídos, 13 vehículos dañados, 26 domicilios con desprendimientos de láminas y 28 viviendas sufrieron otro tipo de afectaciones; además de la caída de 39 postes de luz y 22 de telefonía, así como 76 anuncios espectaculares de diferentes dimensiones. Tan sólo en el barrio Transportistas, 6 personas fueron atendidas por contusiones leves al caer una barda.
En medio de la difícil situación, surgieron señalamientos relacionados con el peligro que entrañan los espectaculares publicitarios, pues al menos 16 personas fueron lesionadas por la caída de anuncios.
El coordinador nacional de Protección Civil, Puente, adelantó que ya se trabaja con autoridades de las entidades federativas para la creación de una norma que regule el uso de esos anuncios. Por lo pronto ya se envió un oficio a todos los titulares de Protección Civil para que revisen las normas con las que están instalados para que los retiren o cambien las estructuras.
En Morelia, autoridades municipales reportaron 12 personas lesionadas, 26 árboles caídos, seis de ellos sobre vehículos, y el derribo de 24 espectaculares. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que apagones afectaron a 18 por ciento de sus clientes. Un árbol colapsó sobre la carretera Morelia-Quiroga, aplastando una camioneta de la empresa Gamesa.
En Veracruz, tras el paso atípico de una surada fresca, Protección Civil registró 40 municipios afectados debido a caída de árboles y cables de luz, y casas con techos precarios levantados por el fuerte viento. En total se calcula que siete mil viviendas y seis escuelas fueron dañadas en 37 municipios.
En Jalisco, la Dirección de Parques y Jardines de Zapopan informó que entre el miércoles y el jueves recibió 30 reportes de árboles caídos; sin embargo, retiró 37 árboles de vialidades de la zona conurbada y la capital jalisciense, en varios casos fueron aplastados vehículos, sin daño para sus ocupantes.
En Querétaro, los fuertes vientos dejaron tres menores heridos por la caída de una lámina en el municipio de Colón, así como afectaciones en siete primarias. Hubo daños menores en los municipios de Amealco, Corregidora, Colón, Ezequiel Montes, Huimilpan, El Marqués, San Juan del Río, Tequisquiapan y Querétaro.
Y en Oaxaca, Protección Civil dio a conocer daños en techumbres, caminos, carreteras y cultivos de 44 municipios de la Mixteca, Sierra Norte y la Cañada, así como la suspensión de clases en escuelas de 21 localidades.