Sobre el caso Tres Marías, el titular de la SSP dijo que no hay intención de impunidad o protección para los policías federales que están siendo procesados.
El secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, aseguró que asistirá a comparecer hoy ante el senado porque aprovechará la oportunidad para mostrar lo que ha hecho la secretaría a su cargo, aunque enfatizó que dicha cita le parece” irregular y salida de contexto”
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, García Luna dijo que hoy la SSP no tiene ningún litigio a nivel internacional de ninguna índole, por lo que le pareció “muy extraño que me citen a comparecer”.
“Hacen la convocatoria (senadores) y lo que quieren es que yo me disculpara, pero yo siempre he dado la cara”, afirmó.
Sobre la posible desaparición de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García dijo que desconoce a detalle el cambio y aseveró que cualquiera que sea el nuevo planteamiento, “todos tenemos que apoyar y sumar para que tenga éxito la propuesta del nuevo gobierno”.
Dijo confiar en que la SSP no sea desmantelada, ya que actualmente se cuenta con más de 10 mil jóvenes en la institución, además de equipo de comunicaciones y transporte que han fortalecido a la secretaría. “Espero que este esfuerzo se mantenga porque requiere madurez, espero que se el próximo paso”, dijo.
Sobre el caso de Víctor Gerardo Garay, el secretario de Seguridad Pública dijo que él no fue detenido y que él se presentó por su cuenta una vez que se enteró del proceso, por lo que afirmó que la criminalidad “le ha buscado a todo” para desprestigiar a la institución.
Mencionó que Gerardo Garay fue acusado con declaraciones de testigos que son confesos criminales por lo que consideró que existe un déficit en la procuraduría.
Caso Tres Marías
Sobre el caso Tres Marías, Genaro García Luna dijo todos los policías federales fueron presentados por la secretaría por lo que no existe impunidad, ni intención de protección en este proceso.
La Policía Federal desde el principio del esquema coadyuvó en todo el proceso. No hay un esquema de protección”, aseguró.
“La parte señala a 15 responsables, todos están ahí, no hay impunidad. Hay una campaña brutal de desprestigio a la institución, cosas increíbles. Yo creo que la parte criminal y la delincuencia organizada busca siempre desprestigiar”, afirmó.
Respecto a que si recibió dinero de Édgar Valdéz Villarreal, alias “La Barbie”, Genaro García Luna respondió que “es mentira” y aseguró que tanto el líder narcotraficante como su estructura criminal, fueron detenidos y desmantelados por la Policía Federal: “ese cartel de droga está hoy totalmente desmantelado”, dijo.