Algunas recomendaciones para realizar una travesía sin que tu bolsillo se vea tan afectado
Viajar es un placer para muchos, sin embargo en ocasiones nos quejamos de que no podemos hacerlo por no tener el dinero suficiente. Estas son algunas opciones para que tu bolsillo no se vea tan afectado.
1. ALOJAMIENTO
Couchsurfing y Hospitality Club son sitios en línea que nos dan la oportunidad de encontrar alojamiento gratuito en todo el mundo y conocer a personas que ofrecen algún espacio de sus casas, sin importar que sea a viajeros desconocidos. Quienes se animen deben considerar que suelen ofrecer el sofá de la sala o un espacio en el cuarto de lavado.
2. TRABAJO
HelpX y WWoof son webs reconocidas en el mundo por conseguirte empleo a cambio de alojamiento y comida. Los trabajos son generalmente en granjas, aunque también hay estancias en casas, hoteles, además de otras opciones. Los programas incluyen varios países de América, Europa y Asia.
3. TRANSPORTE PARA COMPARTIR
En Alemania los viajes internos en tren o avión son muy costosos. Por eso nació la página www.mitfahrgelegenheit.de que se ha vuelto uno de los sitios más visitados por turistas mochileros.
Sólo tienes que buscar el destino a donde quieres trasladarte dentro del país, seleccionar fecha y hora de salida y al instante se desglosará una lista de personas que ofrecen gratuitamente sus coches para llevar a los viajeros. Esta red de voluntarios está controlada por el gobierno federal.
4. TRUEQUE VIAJERO
Intervacaciones
Club.com es una comunidad de viajeros a nivel mundial que te permite intercambiar alojamiento en tu casa por hospedaje en la de otro, tours gratuitos, comidas o equipos para deportes extremos, sólo por mencionar algunos beneficios.