Son once las escuelas beneficiadas con recursos de aportaciones federales que en esta ocasión se aplicarán en la construcción de desayunadores con un costo de entre 250 y 300 mil pesos en cada plantel educativo de las comunidades.
Por Paty Aguilar
Acordó el Cabildo destinar aportaciones federales por la cantidad de 2 millones 797 mil 339 pesos para infraestructura educativa. El acuerdo autoriza al alcalde, Rafael Cervantes Padilla, convenir con la federación y el gobierno del estado, para programar y ejecutar este recurso del fondo de pavimentación, espacios deportivos, alumbrado público y rehabilitación de infraestructura educativa asignada al ejercicio fiscal 2012, con el cual, según se informó, se beneficiaran once planteles educativos de varias comunidades.
Se trata de la construcción de desayunadores para escuelas primarias y jardín de niños; 6 desayunadores para la primaria, Fernando Gamboa Berzunza de San Juan de Abajo, por la cantidad de 250 mil 508 pesos. Construcción de 7 desayunadores para la primaria, Frida Kahlo, de Valle Dorado, por 292 mil 259 pesos. 6 desayunadores para la primaria, Luis Castillo, de San Vicente, por 250 mil 508 pesos. Para la primaria, José María Mercado, de San Vicente, 6 desayunadores por la cantidad de 250 mil 508 pesos. Para la primaria, Alfredo V Bonfil, de Santa Rosa Tapachula, 6 desayunadores por la cantidad de 250 mil 508 pesos. Igual número de desayunadores para la primaria, Ignacio Allende de la comunidad de San Juan Papachula por la misma cantidad.
Asimismo, se construirán 6 desayunadores en el Jardín de Niños, Federico Frueben, de Punta de Mita, por la cantidad de 250 mil 508 pesos. Igual número de desayunadores con el mismo costo, se construirán en el Jardín de Niños, Leona Vicario de la comunidad San Clemente de lima, la primaria, Alí Chumacero, de la comunidad San Clemente de Lima, primaria Miguel Alemán, de Bucerías, y la primaria Nueva Creación de San Vicente. Dichas obras estarán a cargo de la Dirección de Obras y Servicios Público Municipales y la dependencia coordinadora para seguimiento del programa será la Dirección de Planeación y Desarrollo.
Luego de la presentación de las obras y escuelas beneficiadas, la regidora Mariel Duñalds Ponce, exhortó nuevamente a que se les informara a los ediles en tiempo y forma sobre los proyectos de obra programados para este fin con el objetivo de poderlos analizar. Consideró que al presentar estos proyectos para aprobarlos por urgente y obvia resolución con dispensa de trámite, ya que si no se aprueba resultarían responsables de que este recurso se perdiera, por ello, dijo, “nuestra alternativa es conformarnos con ser títeres de la manipulación, pues si estos proyectos se presentaron para que fueran estimados con el beneficio de tales recursos, dicha información también pudo proporcionarse a cada uno de los miembros de este Cabildo para su previo análisis, porque pido que en lo sucesivo se genere es adinámica de flujo de información para que le de claridad a los proyectos” señaló, tras agregar, que hay prioridades más urgentes para aplicar este recurso, como las escuelas que no tienen aulas, entre otras necesidades detalló.
El regidor, Xavier Esparza, consideró que la construcción de los desayunadores son de suma importancia para los niños y lamentó que la edil les hubiera dicho títeres porque no son así, dijo, y aclaró “títeres son aquellas personas que nada más se dedican a leer y no piensan por sí mismas”, luego felicitó al alcalde por seguir apoyando la educación, la cultura y el deporte.