* Esta mañana Arturo Dávalos Peña, dijo en entrevista que se oficializan acciones tendientes a que se reactive económicamente el centro de Puerto Vallarta, restauranteros que saquen sillas y mesas pagaran permisos conforme a la ley y próximamente sigue reordenamiento de transporte urbano.
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Arturo Dávalos Peña confirma sentar bases para iniciar reactivación económica en las 8 cuadras que conforman el centro de Puerto Vallarta, comprendida del inicio del malecón al edificio de la presidencia municipal.
El primer paso es dejar que un total de 7 negocios del paseo del malecón saquen de manera uniforme sillas y mesas para deleite de los turistas nacionales e internacionales.
El segundo paso, es la constante comunicación que tiene el gobierno municipal y el del estado, para reordenar de una vez por todas el transporte público urbano.
Como es sabido, el día 15 de diciembre, un grupo de restauranteros del paseo del malecón, oficializa poner este plan atractivo para el visitante que acude a esta zona todos los días.
Proyecto que al parecer será de manera definitiva y que, en palabras del alcalde de Puerto Vallarta todo estará dentro de lo legal. El presidente comentó que existe para tal efecto un reglamento que ya está listo, mediante el que se ordena la actividad.
Todo estará dentro del marco de la legalidad con el diseño, colores e infraestructura de las propias mesas y sillas, así como los toldos.
Será mobiliario ad hoc para los visitantes, cuánto al pago de los derechos el presidente municipal, dijo, que el cobro será como lo marca la ley, esto es, de 660 pesos al año. En total son 7 restaurantes (excepto Mc Donalds, por ejemplo), los que forman parte del proyecto original, quienes ya han hecho este ejercicio con anterioridad, reportando grandes satisfacciones en promoción y en ganancias.
Aclarando que solamente se trata de dar los permisos a aquellos restaurantes que venden exclusivamente alimentos, los de bebidas alcohólicas no.
Este no será un proyecto piloto, sino definitivo, anunció Dávalos Peña, quien confirma además que como parte de las tareas de rescate del centro y su reactivación económica, va en serio el reordenamiento del transporte urbano.
«Lo estamos viendo con la secretaría de vialidad, hemos tenido charlas con el gobernador Aristóteles Sandoval, a quien se le ha expuesto la necesidad de que circulen menos camiones urbanos y renovar padrón vehicular, estamos platicando con los dueños y empresarios para ver un nuevo sistema de transporte», dijo Dávalos.