*El alcalde, José Gómez, exhibió a Comisariados Ejidales que dice, buscan trajes a la medida para salir beneficiados con el Plan Municipal de Desarrollo Urbano y que por ello, él no supo del proyecto hasta días previos a la presentación en Cabildo para evitar tráfico de influencias…
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
En Sesión de Cabildo celebrada este lunes 31 de octubre 2016, el alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, luego de que el regidor, Ismael Duñalds, ante la Suspensión Definitiva de Consulta Pública de la Actualización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano 2016, por encontrar elementos jurídicos para tal fin, propuso un acuerdo para iniciar de nuevo el procedimiento para elaborar dicho Plan apegados a derecho, la respuesta del presidente municipal fue negativa y aprovechó para exhibir al promovente del amparo, licenciado, Genaro Parra, presidente del Ejido de Sayulita y a los Comisariados Ejidales en general y en específico al presidente del Ejido del Porvenir, de los que dijo, solo buscaban trajes a la medida para salir beneficiados dentro del Plan de Desarrollo Urbano.
La respuesta al regidor, duró casi una hora, se destaca en esta nota informativa, la parte donde señala la participación en reuniones de trabajo de los Comisariados Ejidales y declaraciones en Facebook y solicitud por escrito del licenciado, Genaro Parra, a quien llamó incongruente e irresponsable. A continuación, literal, lo que dijo el presidente municipal sobre este tema a los regidores:
“Retroceder es para simplemente se diga –el Ayuntamiento hizo las cosas mal y nosotros las traemos bien aunque se esté haciendo lo mismo- Lo que usted aquí pide es hacer lo mismo, nada más que más tarde y el tiempo pasa.
“Hay infinidad de gente beneficiada con lo del cambio de uso de suelo de acuerdo al proyecto de modificación del Plan que presentamos y que dimos a conocer. Que bien, es una planeación de observancia general para el bien de Bahía de Banderas bajo los estudios de profesionales en el tema. No buscamos hacer traje a la medida y eso es lo que nos están convocando algunos, tal es el caso del Ejido promovente (Sayulita) de este juicio, dice –bueno nada más a mí hazme este plan parcial no?- Fíjate nomás los intereses económicos y políticos, ya presentó un documento –bueno me desisto, pero hazme la modificación del Plan no? considérame ahí, a mí nada más con un Plan para el Ejido de Sayulita- o sea, así de irresponsable e incongruente.
“Ha habido y aquí hay medios de comunicación testigos de que terminando una reunión de trabajo con los Comisariados Ejidales, les dije alguien más quiere hablar y nadie, se acabó la reunión y me abordó uno a escasos unos cinco metros de donde estábamos sentados –no te vayas a desistir, no vayan a parar, es que, lo digo eh? El Ejido del Porvenir –porque nosotros si nos vas a pegar si no sale esto porque ahí vamos nosotros en muchísimas hectáreas para el cambio de uso de suelo- ah, y porque no lo dijiste que son beneficiados –no es que se agüitan los demás- Hállale a eso Ismael (edil) La otra, y así platiqué con cada uno de ustedes, a ver ustedes no se han acercado con nosotros, porque se han acercado eh? Los Comisariados Ejidales se han acercado, se acercan con nosotros y nos piden interpretación de algunas cosas que por cuestiones técnicas no las entienden, se les explica y se dan cuenta que traen gran beneficio, pero qué buscamos? El beneficio siempre personal. Buscan que se les haga traje a la medida, que se hagan curvas en esto, lo otro en aquello.
“Simplemente yo te digo y lo saben todos ustedes, quien elaboró el proyecto de la modificación del Plan de Desarrollo Urbano de Bahía de Banderas, conoció Bahía de Banderas, anduvo trabajando en Bahía de Banderas con todo su equipo, investigó, interrogó con quien tú quieras y mandes y yo lo conocí hasta días previos para que nos presentara este proyecto, así fue, para que no hubiera tráfico de influencias, para que no hubiera ese hazme el traje la medida y no ir a interrumpir e inclusive infectar el procedimiento de la elaboración del proyecto y pues bueno, ahora resulta que todos los Comisariados Ejidales si están unidos para ver esa parte, pero la parte que hizo falta porque se les incluyera y luego cómo es posible y esto se lo escuché a Genaro (Parra, presidente del Ejido Sayulita) en una grabación ahí en Facebook, dice –compañeros están dejando nuestras áreas igual, como área protegida, nomás que ahora si las van a proteger y ni las vacas vamos a poder meter- eso es tan incongruente como pensar que el mar muerto alguien lo mató, por favor, pero sin embargo, por tal de engañar a los demás, por tal de llevar su idea a una Asamblea y confundir a los demás y que le sirva para sacar raja, pues dicen hasta ese tipo de barbaridades e incongruencia.”
“De este asunto yo se los comento, se ganaron las banderas de la política, los grupos, ganaron las banderas de la oposición, aunque esto retroceda. Afortunadamente y lo digo claramente, tenemos el antecedente de otras administraciones que lo han intentado, y lo que se señala, lo que se juzga es el contenido del proyecto –a no, es el procedimiento inicial, a no es que como están haciendo valer aquella Sesión de Cabildo del 11 de abril 2013 más menos de la administración pasada- bueno, pues ¡es procedente! Es un acuerdo, se tomó en Cabildo, es válido –ah, eso no lo ven válido-“
“En Valle de Banderas en la asamblea del ejido les hicieron saber, lo que usted (regidor) aquí argumentó, como nos citan de un día para otro en una Sesión Extraordinaria donde al día siguiente ya nos imponen un Plan, eso es una vil mentira porque no impusimos un Plan, lo que aquí trajimos fue un acuerdo para que saliera a consulta pública sí o no, para que se integrara el Consejo Consultivo, o sea, ese fue el inicio de lo que trajimos en una Sesión Extraordinaria y no impide el procedimiento que el acuerdo sea, es simplemente acuerdo de Cabildo más no dice deberá de ser en acuerdo de Cabildo de Sesión Ordinaria.
“De todo eso es lo que yo señalo y no se está haciendo el señalamiento o la crítica sobre el contenido de la modificación del Plan de Desarrollo Urbano, sino el procedimiento. ¿Y qué me dice eso? Que están en este momento, lo que hay que ver es, la forma no el fondo y la forma es que esta administración, aquí lo dijimos, pudiera llevarse una buena calificación en materia de Planeación y ordenamiento territorial para desarrollo urbano.
“Bueno hay algunas personas que inclusive hasta lo han expresado –la siguiente administración es de cuatro años y tendremos más tiempo para poderlo hacer-. Efectivamente, pues quizá hoy los que sueñan con una posibilidad de ser presidente municipal o integrante del siguiente Cabildo son los que están poniendo inclusive obstáculos para poder tener ellos esa oportunidad en la siguiente administración, pero esto no es cuestión de personas, y no es cuestión de administraciones, es una cuestión de responsabilidad por lo que usted aquí mismo reconoce, es necesario la modificación del Plan de Desarrollo Urbano Municipal.
“En este sentido yo le digo, hay mucha confusión. Lo que sí a mí me deja tranquilo, si esto camina que bien, no hay intereses más que cumplir con nuestra responsabilidad para Bahía de Banderas, intereses económicos no los hay, por eso es que ni un solo dedo he movido para que pudiera tener un fallo a favor de este proyecto, de este proceso. Si la autoridad competente tiene responsabilidad, ética y profesionalismo, le dará la razón a quien la tenga y si nosotros como Ayuntamiento la tenemos que bien y si hubo otros intereses mayores al beneficio y prosperidad de Bahía de Banderas, no importa, nosotros cumplimos con nuestro compromiso y ahí está de manifiesto. Algo muy importante, así, súper importante, es de que a mí me deja tranquilo se haga o no se haga. Si hubiera algún compromiso económico de intereses para beneficiar a alguno u a otro, créeme que yo estaría nervioso, sin embargo, estoy tranquilo.” Concluyó.